A Boyacá llegó el kit de planeación territorial

Esta herramienta ayudará a que los Alcaldes lo usen con sus Secretarios para saber cómo están en la gestión del Plan Nacional de Desarrollo.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) efectuó en Tunja la presentación de los resultados de seguimiento del Plan de Desarrollo Territorial (PDT) y realizó el lanzamiento del nuevo módulo de reportes Kit de Planeación Territorial (KPT), herramienta gerencial que sirve para la toma de decisiones informadas en la gestión pública local.

La directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alejandra Botero Barco, presentó ante el gobernador Ramiro Barragán Adame, Alcaldes, Secretarios de Planeación y de Hacienda de todo el país, el informe de resultados de seguimiento a los planes de desarrollo territorial del año 2021.

Boyacá es un departamento que se destaca por todos los esfuerzos alcanzados en el tema de descentralización, por eso es muy importante lanzar aquí este tipo de herramientas que mejoran la gestión de los municipios como el KIT de Planeación Territorial (KPT)”, expresó, Alejandra Botero, directora Nacional de Planeación.

Además, Botero informó que en materia de resultados de seguimiento al Plan de Desarrollo Territorial (PDT) la posición se mide a través de un índice que llega hasta el ciento por ciento y Boyacá está en un 95%, es decir, que la mayoría de municipios reportaron su gestión y les fue bien.

La implementación

Es de celebrar que en Boyacá se está implementando la herramienta Kit de Planeación Territorial y que, a través de ella, los Alcaldes están midiendo los indicadores que programaron en sus planes de desarrollo y, además, visualizan lo que ejecutaron, este kit busca que los Alcaldes lo usen con sus Secretarios para saber cómo están en la gestión del Plan Nacional de Desarrollo, ya que refleja las brechas de los recursos asignados frente a las necesidades que tiene cada sector.

Por su parte, el mandatario departamental, Ramiro Barragán Adame, agradeció al DNP por llegar al territorio con herramientas e instrumentos tan importantes para planear, ahorrar tiempo y mejorar procesos en beneficio de la administración pública y de la comunidad boyacense, “es trabajando de la mano del Estado, departamentos y municipios que podemos avanzar en proyectos que mejoran la calidad de vida de nuestra gente”, dijo, Ramiro Barragán, gobernador de Boyacá, quien mostró gran satisfacción porque en Tunja se hizo el lanzamiento de este Kit de Planeación Territorial.


Compartir en

Te Puede Interesar