A Boyacá, llegan las elecciones de comunales

Quienes no realizaron elecciones el año pasado, ni el 24 de abril del 2022, tienen la oportunidad de adelantarlas el próximo 24 de julio.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Gobierno y Acción Comunal de Boyacá, a través de la Dirección de Participación y Acción Comunal, informó que el 24 de julio se llevarán a cabo las elecciones atípicas para los Organismos de Acción Comunal (OAC), que no realizaron elecciones de dignatarios el 28 de noviembre de 2021 ni el 24 de abril de 2022.

“Para realizar las elecciones los Organismos de Acción Comunal deberán solicitar autorización a la Dirección de Participación y Acción Comunal, indicando la justa causa (fuerza mayor o caso fortuito) por la cual no fue posible adelantar las elecciones en las fechas que inicialmente fueron establecidas por el Ministerio del Interior”, expresó, Elided Niño, secretaria de Acción Comunal.

Por otra parte, la funcionaria explicó que la petición deberá ser radicada en la ventanilla única de la Gobernación de Boyacá, ubicada en la calle 20 # 9 – 90 de Tunja. Recalcó, además que, en concordancia con lo dispuesto en el Artículo 36 y 76 de la Ley 2166 de 2021, esta autoridad administrativa podrá suspender o cancelar la Personería Jurídica a los OAC que no lleven a cabo la elección de sus dignatarios.

La transparencia

Además, en aras de garantizar la transparencia electoral y velar porque las próximas elecciones se adelanten en debida forma, la Dirección de Participación informó que los próximos comicios deberán ajustarse a los nuevos parámetros y requisitos que fueron establecidos en la Ley 2166 de 2021, entre los cuales están el deber allegar el acta de elección del Tribunal de Garantías, el cual tendrá que ser constituido a más tardar el día 23 de junio, es decir, con 30 días calendario de antelación a las elecciones.

El Tribunal

Se advierte que dicho Tribunal debe estar integrado por afiliados que no sean dignatarios y que no aspiren a cargo de dignatarios. Se tendrá que hacer llegar copia del libro de afiliados. Allí se les permitirá el derecho de inscripción hasta el día 15 de julio que deberá cerrarse en esa fecha, razón por la cual el secretario y los tres integrantes del Tribunal deberán certificar este hecho. Asimismo, se dio a conocer que se debe garantizar que, por lo menos, el 30% de los cargos de los OAC sean ocupados por mujeres.


Compartir en