El espacio de aprendizaje se llevó a cabo con algunos de los referentes municipales de las provincias de Sugamuxi y Tundama.
Los encuentros son una oportunidad para conocer los lineamientos de esta política y para que los municipios que no cuentan con ésta, se animen a seguir el proceso para formularla y consolidarla en pro de las familias boyacenses.
“El hecho de que la Gobernación nos esté acompañando nos ayuda a aterrizar acciones concretas para el municipio, teniendo en cuenta el concepto de familia. Es muy importante desarrollar varias actividades de comunicación y las estrategias que están contempladas dentro de la Política, encaminadas a afianzar el rol de la familia como entorno protector y garante de los derechos de los niños”, expresó la comisaria de familia del municipio de Mongua, Yolanda Fonseca Álvarez.
El impacto
La primera capacitación del segundo trimestre del año se realizó con los municipios de Busbanzá, Corrales, Aquitania, Cuítiva, Gámeza, Iza, Monguí, Pesca, Sogamoso, Tópaga y Mongua, En junio se proyecta, entre tanto, impactar un total de 36 municipios, razón por la cual los boyacenses expresan su gozo frente al tema, “es muy bueno que hagan este tipo de actividades, pues se benefician las entidades y a la vez los ciudadanos”, concluyó, Diana Valencia, beneficiada.




