La secretaria de Gobierno y Acción Comunal de Boyacá, Elided Ofelia Niño Paipa, da detalles de las acciones que se han venido adelantado en el departamento en apoyo a las juventudes.
El trabajo
En lo corrido del año, se ha realizado un trabajo arduo con los jóvenes con fin de formalizar las Plataformas Juveniles existentes en el departamento y a la vez, conformar las que hacían falta, teniendo como resultado hasta el momento 121 formalizadas y algunas en proceso de reactivación.
La búsqueda
De otra parte, el gobernador Ramiro Barragán Adame, para continuar apoyando y buscando fortalecer a los jóvenes emprendedores del departamento, lanzó la convocatoria Carpeta de Estímulos ‘Generación Atucac 2021’ que entregará incentivos económicos para iniciativas nacientes o que ya están consolidadas.
“Estos apoyos son entregados en efectivo a los mejores proyectos y que cumplan a cabalidad con los requisitos estipulados en el instructivo”, precisó la funcionaria.
La evidencia
En el momento del cierre de la convocatoria, se evidenciaron inscripciones de 128 proyectos en las diferentes categorías, que pasan a la evaluación y consideración del Comité Evaluador conformado por un grupo de profesionales idóneos en el tema, nombrado por la Secretaría de Gobierno y Acción Comunal.
La invitación
Igualmente, para que los jóvenes tengan mayor participación en sus municipios, se les invita a no perder la oportunidad de elegir y ser elegidos en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud que se adelantarán el 5 de diciembre en todas las poblaciones del país.
“Boyacá es ejemplo a nivel nacional porque ningún municipio se quedó sin inscribir listas, es decir, que en las 123 poblaciones boyacenses se tendrá Consejo Municipal de Juventud”, manifestó la secretaria de Gobierno.
La inscripción
En el departamento, 305.863 jóvenes se inscribieron para votar y se tienen dispuestos 211 puestos de votación, lo que evidencia un gran interés en elegir a sus representantes en cada uno de los municipios.
En total hay inscritas 554 listas las cuales están compuestas por 2.907 jóvenes. De estas listas, 143 son independientes; 343 son de partidos o movimientos políticos con personería jurídica y 68 son de procesos y prácticas organizativas de las juventudes, incluyendo comunales, apuesta que se ha hecho desde la secretaría de Gobierno que más jóvenes hagan parte de los organismos comunales y que los jóvenes que son comunales, hagan parte de estos consejos.

