Boyacá le apuesta a la energía solar en el campo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El secretario de Fomento Económico y Servicios Públicos, Juan Carlos Pérez, anunció un presupuesto significativo para el año 2025, que incluye $560.458.969 destinados a un proyecto de generación híbrida enfocado en energías renovables para zonas rurales.


Un futuro sostenible para las zonas rurales

Este innovador proyecto tiene como meta principal la universalización del servicio de energía eléctrica en áreas rurales mediante el uso de energías renovables no convencionales. La propuesta busca integrar estas fuentes al sistema energético nacional, promoviendo el acceso a una energía limpia y sostenible para las comunidades más apartadas.

Plan de ejecución del proyecto

El secretario Juan Carlos Pérez explicó que la ejecución del proyecto se desarrollará en un plazo de cuatro años, iniciando con estudios preliminares durante el primer año. Estos análisis serán fundamentales para garantizar que las inversiones y esfuerzos sean eficientes y se ajusten a las necesidades del territorio.

Pérez destacó que esta iniciativa representa un avance importante en el uso de energías renovables, reafirmando el compromiso del departamento con el desarrollo sostenible y la inclusión de las zonas rurales en la modernización energética.

Impacto en la calidad de vida y el desarrollo económico

La implementación de este proyecto no solo contribuirá a reducir la huella ambiental, sino que también mejorará la calidad de vida de las familias rurales al garantizar un servicio esencial. Además, se espera que esta medida fomente el crecimiento económico local, al brindar a las comunidades rurales las herramientas necesarias para su desarrollo.


TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:


Compartir en

Te Puede Interesar