La Corporación Juego y Niñez es la encargada de dar a conocer la Brújula 2022, que contiene las pautas para celebrar el homenaje del mes de la niñez este año.
El propósito
Con este propósito inician el calendario de capacitaciones en Boyacá, proponiendo para el mes de abril la realización de un festival en honor a los niños y niñas en cada uno de los municipios del departamento.
La invitación por parte de la Corporación se recibe anualmente para que los municipios y el departamento participen en el premio del alcalde/alcaldesa o gobernador más comprometido con la infancia y adolescencia, respectivamente.
La participación
El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, ha obtenido este premio dos veces consecutivas y este año la estrategia es movilizar a los boyacenses para que los juegos tradicionales renazcan y la crianza amorosa en familia se reconozca como uno de los pilares de este territorio.
Los delegados de las entidades municipales participaron activamente en la capacitación en torno al Festival de Crianza Amorosa + Juego.
Las actividades
En cada una de las actividades se puso el foco en identificar aquellas creencias arraigadas que llevan a legitimar la violencia en el momento de la crianza, entendiendo que, a través de propuestas como el festival, se puede sembrar la semilla del cambio.
Las declaraciones
“Como Gobernación de Boyacá estamos muy felices de participar en Festival de Crianza Amorosa + Juego y hoy es el primer día de capacitaciones de la Brújula 2022 y nuestro departamento es el primero capacitado. Quiero hacer una invitación muy especial a las gestoras sociales, a los alcaldes, a los equipos y a todas las personas que se quieran unir a este gran homenaje de la niñez”, indicó Tatiana Ríos, Gestora Social de Boyacá. Por otro lado, la funcionaria dio a conocer que durante el 2021 se contó con la participación de 3.105 servidoras y servidores públicos de 1. 078 municipios y las 32 gobernaciones del país.
De otra manera, la Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Integración Social y en trabajo mancomunado con el ICBF y el PNUD, acompañó el desarrollo de los talleres sobre la Ruta Integral de Atenciones (RIA).
Objetivo
Uno de los principales objetivos de estos espacios es que los participantes compartan sus ideas en torno a la Política Nacional de Infancia y Adolescencia, de acuerdo con su edad, experiencias y conocimientos, todos los jóvenes y niños mostraron interés en aportar sus opiniones.




