“Tuvimos una participación sin precedentes en esta octava versión del evento, ya que el departamento ocupó el décimo puesto con 470 especies avistadas, superando de manera significativa el puesto 24 que ocupó el año pasado”, dijo Antonio Leguízamo Díaz, secretario de Turismo departamental.
Por otro lado, el funcionario indicó que estas 470 especies estuvieron caracterizadas en un total de 336 listas completas, esto quiere decir que solo en esta región del país se obtuvieron más registros y número de avistamientos que países como Cánada, Chile, Nigeria, Japón e incluso superando a toda la Unión Europea.
Los más de 85 sitios de interés ubicados desde el río Magdalena, en Puerto Boyacá, hasta los límites fronterizos de Cubará, destacaron por sus conteos y por la participación de la comunidad local. Entre tanto, el Secretario de Turismo de Boyacá destacó el trabajo mancomunado de las diferentes entidades con la población local y los turistas




