El gobierno de Boyacá ante el sin número de emergencias que se presentan en el territorio por cuenta de la ola invernal decidió a través del decreto 1696 del 26 de octubre decidió ampliar a todos los municipios del departamento la declaratoria de calamidad pública.
Con la declaratoria se busca la articulación de los entes, locales departamentales y nacionales para la gestión de recursos que permitan atender rápidamente las emergencias en los territorios, como por ejemplo en el municipio de Cómbita Boyacá se declara en alerta roja y en emergencia ante la fuerte temporada invernal que se vive por estos días en el departamento.
Derrumbes, deslizamientos e inundaciones tienen incomunicadas a las comunidades de tres de las veredas más alejadas del casco urbano, las comunidades de las veredas Santa Bárbara, San Rafael y las Mercedes no han podido sacar los productos agrícolas por el bloqueo y mal estado de vías terciarias.
Llamado
«Hay que salir de la oficina y visitar los territorios» el llamado del Representante Jaime Raúl Salamanca al también boyacense Javier Pava Sánchez director de la Unidad Nacional de Gestión del zroesgp de Desastres
«La ola invernal está afectando gravemente muchos departamentos, entre esos Boyacá. Son más de 10 municipios que se encuentran afectados y requieren atención URGENTE de la Gestión Del Riesgo Ungrd”.




