Preocupación ha presentado decenas de boyacenses, ante el anuncio de posibles incendios que podrían presentarse en más de 50 municipios de ‘La Tierrita’, así lo confirmó el IDEAM, quien explicó que Boyacá presenta alertas roja y naranja, por incendios forestales en 34 municipios, alerta amarilla por deslizamientos de tierra en 37 municipios, y alerta amarilla por probabilidades de registrar heladas en 50 municipios.
Las amenazas
Asimismo, de acuerdo con el IDEAM, Boyacá tiene alertas vigentes por una alta probabilidad de ocurrencia de incendios en la cobertura vegetal, es decir, Alerta Roja en 16 municipios dentro de los que se encuentran Tenza, Guateque y Guayatá.
Naranja
Además se advierte Alerta Naranja en 18 municipios, dentro de los que se incluye a Turmequé, Monguí, Mongua, Samacá y Ventaquemada.
Amarilla
Alerta Amarilla por probabilidad de ocurrencia de deslizamientos en áreas inestables de 37 municipios de Boyacá, como en Moniquirá, Santana y Puerto Boyacá, y Alerta Amarilla por probabilidades del descenso significativo de la temperatura mínima del aire, es decir, probabilidades de registrar heladas, en 50 municipios de Boyacá, dentro de los que se encuentran Tunja, Duitama, Villa de Leyva, Paipa, Tuta, Motavita y Soracá.
Casos
Ante esto, cientos de ciudadanos no dudaron en expresar su preocupación, lo anterior debido a que recientemente se conocieron dos incendios que azotaron las zonas rurales de Aquitania y Cuítiva, los cuales reflejaron perdidas de varias hectáreas de tierra.
Más exactamente, los incendios forestales se presentaron en la zona rural de Cuítiva y Aquitania, afectando notablemente a la vegetación nativa, por lo que fue indispensable la ayuda de tropas del Ejército Nacional, adscritas a la Primera Brigada, en el departamento de Boyacá, quienes ayudaron a controlar que el incendio se propagara y afectara aún más las zonas.
Las recomendaciones
Por otro lado, decenas de habitantes dieron a conocer a los turistas una serie de recomendaciones con el fin de que este flagelo no se continúe presentando y afecte de manera significativa a miles de platas y animales nativos de la zona.
De igual manera, varias administraciones, entre ellas la de la ciudad de Sogamoso, han empezado a compartir recomendaciones con los habitantes de la provincia para evitar incendios en esta época del año, entre las cuales está no realizar quemas de basura ni de material vegetal, entre otros.




