La delegación boyacense se impuso con brillantez en el ciclismo de pista de los Juegos Intercolegiados 2025 al obtener una medalla de oro y otra de bronce. Desde el inicio de la competencia, los deportistas del departamento mostraron una determinación ejemplar que les permitió destacar entre los mejores del país. Asimismo, dejaron en evidencia la solidez de los procesos formativos impulsados por Indeportes Boyacá.
Nathaly Sofía Verdugo Jaimes, estudiante de la Institución Técnica Santo Tomás de Aquino de Duitama, conquistó el oro al dominar con estrategia y ritmo la exigente prueba por puntos femenina. Su desempeño, marcado por precisión y constancia, confirmó la calidad técnica que caracteriza a los nuevos talentos boyacenses. Por su parte, Juan José Cárdenas Pérez, del Colegio Unicab Virtual de Sogamoso, alcanzó el bronce en la prueba de velocidad masculina, demostrando que el departamento sigue formando velocistas de alto nivel.
La formación y el trabajo en equipo impulsan los resultados
El éxito boyacense no es fruto del azar, sino del trabajo articulado entre entrenadores, instituciones educativas y programas deportivos regionales. Gracias a esta alianza, cada joven atleta recibe acompañamiento técnico, psicológico y físico que fortalece sus habilidades en la pista. Además, las familias han jugado un papel fundamental al motivar y respaldar los procesos de entrenamiento, generando un entorno de compromiso y disciplina.
Del mismo modo, las autoridades deportivas resaltaron que las medallas reflejan años de inversión sostenida y planificación estratégica. El esfuerzo coordinado entre el sector educativo y el deportivo ha permitido que Boyacá se consolide como semillero del ciclismo nacional, proyectando a sus atletas hacia competencias internacionales.
Un relevo generacional que asegura el futuro del ciclismo boyacense
Por último, las victorias de Verdugo y Cárdenas evidencian que el relevo generacional del ciclismo boyacense avanza con paso firme y visión de futuro. Consciente de ello, Indeportes Boyacá anunció la continuidad de los programas de formación, enfocados en preparar a los deportistas para escenarios de mayor exigencia.
En consecuencia, Boyacá reafirma su identidad como tierra de campeones, donde la pasión por el ciclismo se transmite de generación en generación. Cada triunfo fortalece la historia deportiva del departamento y proyecta a sus jóvenes como protagonistas del ciclismo colombiano.
Con disciplina, estrategia y compromiso, Boyacá sigue pedaleando hacia nuevos logros que consolidan su grandeza deportiva.




