Con el fin de avanzar en la mejora continua de los procesos y caracterización de trámites, la Secretaría de Salud de Boyacá participó en la asistencia técnica, dirigida a los responsables de cada área.
La líder en la implementación de la Política de Servicio al Ciudadano de la Gobernación de Boyacá, Yenny Zulai Sánchez, indicó que el proceso de adecuación y reconocimiento de la oferta de trámites y servicios, busca mejorarlos, con miras a la implementación del Centro Integrado de Servicios.
“Los trámites y servicios que presta la Secretaría de Salud están siendo revisados para ver de qué forma y cómo se están prestando, si son oportunos, si se deben optimizar y si están dentro del proceso de racionalización y de reconocimiento, de tal manera que podamos mejorar en atención incluyente, para que los ciudadanos estén mejor atendidos” manifestó Sánchez.
Otros
Agregó que la Secretaría de Salud maneja cerca de 26 trámites, más otros procedimientos y tiene algunas características especiales de carácter social como que el ciudadano pueda pedir el servicio por demanda.
“En este momento estamos haciendo énfasis en revisar los trámites que hacen los ciudadanos para poder optimizar los procesos de atención en el canal presencial, con el fin de evaluar, tanto el trámite como el servicio, reconocer la demanda y caracterizarlo”, indicó la Líder.
Informó que a partir del mes de octubre se verá el impacto en el cambio de la atención a ciudadanos, gracias al ejercicio que se está haciendo a cada uno de los trámites, verificando si está en línea, si está registrado en el Sistema Único de Trámites de función pública, cuáles son los usuarios, cómo se viene presentando, si está parcialmente en línea o presencial, de qué manera se vienen desarrollando todos estos datos.
La importancia
“Es importante tener en cuenta que el ciudadano es la razón de ser de las alcaldías, de las administraciones públicas, gobernaciones y entidades del orden nacional y que nosotros debemos propender por facilitar el servicio, el objetivo de la estrategia de Gobierno en Línea es facilitar la relación de ciudadano con el estado colombiano y sobre eso es que se prioriza”, concluyó.



