El programa de Migración y Salud de la Organización Internacional de Migraciones, OIM y Migración Colombia socializaron la Resolución 2289 de 2021, que adopta el formato del Permiso por Protección Temporal (PPT) como documento de identificación para los nacionales venezolanos en el país, con el fin de que los municipios y las instituciones prestadoras de servicios de salud garanticen el aseguramiento de población migrante debidamente regularizada.
Víctor Julio Carrillo Romero, coordinador de Migración Colombia en Boyacá, y quien socializó la normatividad migratoria, especialmente lo relacionado con los PPT, indicó que en la jornada se hizo especial énfasis para que la población venezolana pueda acceder a la oferta institucional, en especial a la afiliación al Sistema General de Seguridad Social.
El total
“En el departamento hay aproximadamente 31 mil migrantes venezolanos, de los cuales cerca de 6 mil se encuentran regularizados, estamos adelantando jornadas en diferentes municipios con mayor concentración de esta población, como Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Muzo, Paipa, Villa de Leyva, Moniquirá, Guateque, Garagoa, entre otros, para brindar orientación y facilitar la entrega de los documentos”, concluyó, Carrillo.




