En Aquitania, se implementan tres modelos compuestos: arveja- cebolla, papa-cebolla y arveja-papa-cebolla.
Los modelos
La estrategia de policultivos de Boyacá Agro incentiva a los agricultores de Aquitania a cultivar productos alternativos frente al monocultivo tradicional de cebolla larga, por tal razón, se implementan tres modelos compuestos: arveja- cebolla, papa-cebolla y arveja-papa-cebolla.
Estos modelos, que se vienen implementando por cuatro familias, para un total de 12 hogares beneficiados en el municipio, tienen implicaciones positivas para los agricultores y sus tierras.
El mejoramiento
Se demostró, un mejoramiento del suelo gracias a la rotación de cultivos y se refleja en el progreso de la salida comercial de sus productos.
Ante esto, la respuesta de los agricultores ha sido excelente, pues ven en la arveja y la papa una alternativa complementaria al tradicional monocultivo de cebolla que han realizado por generaciones, “en ocasiones nos ganan las tradiciones y como aquí siempre hemos trabajado con cebolla, nos costó un poco creer, pero afortunadamente todo está saliendo bien”, indicó, Rafael Poveda, beneficiado.
Los imprevistos
Por otro lado, los agricultores y personal técnico de Boyacá Agro trabajan en el control de plagas, combatiendo los percances que aparecen por los cambios de temperatura, presencia de babosas y el efecto de quema en las plantas.




