Pio Perilla sorprende con el lanzamiento de ‘Bowery Street’, una colaboración musical junto al productor chino Yilon.
La canción nace del cruce de caminos en la vibrante escena musical de Miami, donde ambos artistas conectaron a través de su amor por las historias sinceras y los paisajes sonoros orgánicos.
‘Bowery Street’ fusiona la producción elegante y nostálgica de Yilon con la esencia folk y emotiva que caracteriza a Pio. Juntos, presentan una mirada íntima al desamor, desde la voz de quien se queda esperando.
El sencillo se estrena con un videoclip dirigido por Juan Pablo Villota y rodado en entornos urbanos que conectan con la esencia profunda e íntima de esta canción de soledad y desamor.
En el audiovisual podemos ver a Pio como nunca antes, interpretando el saxofón y mostrándonos otra de sus facetas musicales.

La historia detrás de Bowery Street:
El cantautor y productor chino Yilon se mudó a Miami para expandir su arte, y fue allí donde coincidió con el cantautor bogotano Pio Perilla quien cuenta con una carrera en crecimiento en América Latina, especialmente en Colombia y México.
Conectaron de inmediato gracias a su pasión compartida por contar historias y crear paisajes sonoros orgánicos. Su fusión de sonidos y culturas convierte a «Bowery Street» en una propuesta poderosa dentro del panorama actual del indie y el género singer-songwriter.
La canción nos ofrece una propuesta fresca y emocionalmente cruda sobre el desamor, pintándonos un retrato agridulce del amor no correspondido y capturando la perspectiva de quien se queda esperando.
‘Bowery Street’ es melancólica pero cálida y marca un nuevo territorio sonoro para Pio y Yilon sin perder sus raíces artísticas.
Quién es Pio Perilla:
Pio Perilla es un cantautor colombiano conocido por su sonido nostálgico y emotivo que fusiona influencias del pop y el folk.
Su música es profundamente personal, construida alrededor de historias y melodías que crean una conexión emocional con los oyentes.
Como compositor y guitarrista, ha colaborado con artistas de renombre como Ricky Martin, Juanes, Morat, Cali & El Dandee, Christian Nodal y Ela Taubert.
Sobre Yilon:
Con una trayectoria que cruza la danza, el arte visual y la música, Yilon tiene una visión única que le da un toque especial a todo lo que crea. Su sonido no es solo nostálgico: es el reflejo de un viaje creativo que sigue en evolución.
El productor y compositor chino empezó expresándose como bailarín de street dance y con el tiempo, su camino creativo se fue expandiendo hacia el arte visual, lo que lo llevó a Estados Unidos para estudiar Bellas Artes en la Universidad de Delaware.
Mientras se dedicaba a la pintura y el diseño, comenzó a aprender producción musical, empezó a tocar guitarra y se unió a una banda—descubriendo una pasión más profunda que terminaría cambiando el rumbo de su vida.
Te interesa: México: Imágenes del brutal crimen contra dos funcionarios de Clara Brugada
Ojo a esta información: Murió alias ‘Martín Sombra’, el carcelero de Ingrid Betancourt en Bogotá
Más para leer: Nicolás Maduro prohíbe todos los vuelos que vengan de Colombia a Venezuela




