bosques se protegen con pagos ambientales

La etapa de implementación es con 13 terrenos preseleccionados, de los cuales ya se han formalizado 4 acuerdos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Administración Municipal de Villavicencio, con el objetivo de preservar y proteger la diversidad biológica y los sistemas naturales del municipio, implementa la táctica de Remuneraciones por Servicios Ecológicos en la Cuenca del Río Guatiquía y la Zona de Reserva Forestal Buenavista

Las Remuneraciones por Servicios Ecológicos implican un incentivo financiero otorgado a los dueños o administradores de terrenos situados en áreas ecológicamente relevantes, con el propósito de fomentar la conservación de los bosques, la fauna y el suministro de agua en Villavicencio.

Esta iniciativa es llevada a cabo por la Secretaría de Medio Ambiente en la Cuenca del Río Guatiquía, donde actualmente se resguardan 198 hectáreas de bosques, beneficiando a 32 familias, en su mayoría en la región de Seis.

De manera paralela, la Zona de Reserva Forestal Buenavista ha comenzado la etapa de implementación con 13 terrenos preseleccionados, de los cuales ya se han formalizado 4 acuerdos.

Asimismo, el Ayuntamiento ha celebrado un evento para destacar el esfuerzo de los agricultores favorecidos, quienes contribuyen a la causa de preservación y resguardo del entorno natural desde sus propias tierras.

Sury Beltrán, beneficiaria del área Seis, comentó: «El programa de Remuneraciones por Servicios Ecológicos ha representado un proceso de educación medioambiental para las comunidades de Tres y Seis, ya que a través de esto hemos aprendido a valorar la biodiversidad, a proteger los bosques y los recursos acuíferos», expreso la ciudadana.

La participación de estas comunidades no solo les proporciona ingresos adicionales, sino que también les permite contribuir a la sostenibilidad ecológica, cuidar y salvaguardar los ecosistemas, fomentando un compromiso continuo con la naturaleza.

Ciudadanos manifestaron que la iniciativa podría ser buena también para el sector económico de los mismos habitantes de la ciudad por lo que expresaron su apoyo

“Creo que es una buena iniciativa de la administración y más porque nadie hace nada gratis, entonces siento que también están educando a los ciudadanos y ayudado a que cuiden el territorio porque estamos en tiempos donde es crucial preservar los bosques si es que queremos tener más tiempo en esta tierra”, expresó una ciudadana.


Compartir en