En el municipio de Popayán se realizó una jornada, con el fin de fortalecer el cuidado en la salud mental en conjunto con varias instituciones universitarias y la administración municipal, desarrollando la campaña en contra del suicidio.
La Secretaría de Salud a través de su política pública mental han desarrollado una agenda con la finalidad de crear esperanza a través de la vida, con aliados como la fundación universitaria de Popayán, universidad Cooperativa de Colombia y Unicomfacauca, “Esto con el objetivo de generar acciones para llegar a toda la población y así poder generar esperanza a través de la vida”, fue lo que afirmó Jenifer Nocua, quien hace parte de la política pública.
Julieth Montoya, trabajadora social de Unicomfacauca mencionó que: “el proceso es importante y significativo tanto para los estudiantes como para la comunidad en general, buscando intervenir antes de que se presenten estas acciones y buscando el bienestar integral y salud mental de todos nuestros estudiantes”.
Acciones de sensibilización se han realizado frente a la prevención del suicidio y la importancia de aferrarse a la vida en diferentes sectores de Popayán, se hizo presencia en la galería la 13 y así mismo con los aliados de las IPS, realizando atención psicosocial.
En los espacios donde se desarrolló la actividad, se hizo una identificación de todas las situaciones que pueden desencadenar al suicido y así mismo poder enfrentarlas, además se compartió información importante para tener en cuenta, como la solicitud de ayuda a las redes que manejan a través de las IPS, y demás entidades que brinde apoyo a este tipo de estados, y estar pendientes a las señales de alarma, buscando ayuda profesional.
El tema de la prevención es un tema importante que involucra a profesionales de la salud mental, familias, amigos y comunidades en general y que es prevenible en muchos casos a través de las estrategias y los recursos disponibles para ayudar a las personas en riesgo.
Información que se espera que se replique a toda la comunidad payanesa a través de las personas que participaron en el evento en representación de las diferentes instituciones.
Te puede interesar: Popayán: Operarios de aseo pidieron que bajen la velocidad



