En la Casa de la Moneda de Popayán, la Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC y la ANDI Seccional Cauca se unieron para celebrar la entrega de reconocimiento a la Sostenibilidad Ambiental en la séptima edición de Colibrí Dorado, un evento que hace un reconocimiento a diferentes sectores por su incansable trabajo de en pro de la sostenibilidad en el departamento del Cauca. Durante Colibrí Dorado se hizo un homenaje a las fuerzas militares, destacando la esencial contribución de las en la protección y preservación de los recursos naturales. Las fuerzas armadas han demostrado su compromiso y han sido aliados indispensables en la protección de la biodiversidad, desempeñando un papel fundamental en la lucha contra actividades ilícitas que amenazan el patrimonio ambiental.
Fueron 20 los proyectos ambientales que se inscribieron en las diferentes categorías, los cuales contribuyen al fortalecimiento ambiental en sus entornos. Por la categoría del sector educativo el ganador fue: La IE Promoción Social Guanacas – Inzá, a través de su proyecto conozco y transformo mi territorio. Por parte del sector empresarial, el ganador fue el Ingenio del Cauca INCAUCA, a través de su proyecto: Recuperación de hábitats para conservación de fauna silvestre con énfasis en polinizadores destacándose en prácticas sostenibles y responsabilidad corporativa. En el sector comunitario, el ganador fue: Fundación Angelitos Santander de Quilichao, con su proyecto Sembrando nuestro proyecto de vida logrando un impacto positivo en el entorno. Para el sector de periodismo se premió al señor Henry Humberto Laserna, con su proyecto Alas de Puracé: Un encuentro entre aves y conservacionistas. Adicional a la premiación, Colibrí Dorado otorgó un significado reconocimiento por la gestión ambiental a todos los proyectos que se inscribieron y participaron.
El ingeniero Yesid González Duque realizó la entrega de una mención a 19 empresas forestales y un (1) aprovechamiento forestal por cumplir con las normas ambientales y verificadores del Esquema de Reconocimiento a la Legalidad a las Empresas Forestales de Transformación y Comercialización de productos forestales que aseguran su procedencia y comercialización legal.
Es un evento muy emotivo ya que es la última versión a la que asisto como director de la CRC, pero me llena de orgullo llegar a la séptima versión de Colibrí Dorado, un evento donde hemos sido testigos de que año tras año contamos con una mayor participación en los diversos sectores, demostrando que el esfuerzo que hemos hecho ha valido la pena, hay resultados positivos, una Corporación más fuerte, hay gene comprometida con el cuidado de los recursos naturales motivándonos a continuar trabajando en articulación con el sector educativo, privado, comunitario, fuerza pública. Para nosotros contar con el apoyo de todos ellos es una ganancia.
Colibrí Dorado tiene un significado muy emotivo, más este que marca la última vez que participo como director de la CRC, sin embargo, al llegar a la séptima edición, no puedo evitar sentir un profundo orgullo, a lo largo de los años, hemos sido testigos de un crecimiento significativo en la participación de diversos sectores, lo que demuestra que el esfuerzo dedicado ha valido la pena.
Los resultados positivos se reflejan en una Corporación más sólida y en una comunidad comprometida con la preservación de nuestros recursos naturales. Este respaldo nos motiva a seguir trabajando en colaboración con el sector educativo, privado, comunitario y la fuerza pública, contar con el apoyo de todos ellos es, para nosotros, una victoria significativa que fortalece nuestra determinación y nos impulsa hacia adelante. Colibrí Dorado aplaude su papel fundamental y se compromete a seguir trabajando de la mano con todas las partes interesadas para un Cauca más Ambiental y Sostenible.




