La comunidad del sector Industrial de San Benito, pusieron la denuncia en la localidad de Tunjuelito, haciendo un llamado a la Policía Metropolitana , quienes además de cumplir con la sentencia del río Bogotá, llegaron al sector para realizar un operativo en 17 establecimientos en esa zona, donde cerraron un matadero clandestino en el que se llevó a cabo el sacrificio de un caballo bajo unas condiciones que no están autorizadas “tanto sanitarias como legalmente dentro del componente ambiental”, informó el Distrito.
“Este operativo medioambiental busca abordar la recuperación y conservación del fluvial de la cuenca del río Bogotá de una manera integral a partir de tres componentes: el primero, el mejoramiento ambiental y social de la cuenca hidrográfica del río Bogotá. El segundo punto, es la articulación y coordinación con instituciones nacionales, intersectoriales y económicas; y la tercera acción, la profundización de los procesos educativos y de participación ciudadana”, informó el Distrito.
Con @ALCtunjuelito y @Ambientebogota encontramos un matadero ilegal en la zona industrial de San Benito. Obviamente no contaba con ninguna medida sanitaria.
— Felipe Jiménez Ángel 👍 (@felipeangell) March 31, 2023
Quedó cerrado y multado.
Inconcebible que hayan personas que insistan en poner en riesgo la salud de los bogotanos. pic.twitter.com/cvDc3Ke7ur
Durante el operativo en Tunjuelito se cerraron tres establecimientos; el control de los componentes en emisiones atmosféricas, vertimientos y residuos peligrosos; y la revisión de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y manejo de sus vertimientos, entre otros.
Te puede interesar: Tenga en cuenta esto si va a compra pescado en Semana Santa
En cuanto el componente de residuos peligrosos, “se identificaron cuatro usuarios a los cuales se les realizó requerimiento de cumplimiento de norma. Desde la administración distrital se reitera el llamado a los propietarios de los bienes inmueble en esta zona de Bogotá, a que ejerzan un control juicioso y riguroso sobre sus arrendatarios, y que eviten esta clase de actividades que comprometen y ponen en riesgo el compromiso con la preservación y la conservación ambiental”, agregó el Distrito.




