Con el propósito de generar mayor conciencia y promover y proteger los derechos de las víctimas en el Día Internacional de Lucha Contra la Trata de Personas, la Secretaría de Gobierno, busca concientizar y educar a usuarios, viajeros y personal del Aeropuerto Internacional El Dorado, sobre la problemática asociada a este delito, haciendo énfasis en la explotación sexual en contextos de turismo y la socialización de la ruta de atención integral liderada por el Distrito Capital.
El propósito de la Ruta de Atención a Víctimas del Delito de Trata de Personas, es brindar las medidas de orientación y acompañamiento psicosocial y jurídico para las presuntas víctimas que se encuentren en la ciudad de Bogotá, a partir de la articulación oportuna y eficaz, de los servicios de asistencia con base a los principios de buena fe, dignidad, confidencialidad, información, así como la igualdad y la no discriminación consagrados en el Decreto 1066 de 2015.
“Desde la Secretaría de Gobierno seguimos comprometidos con el fortalecimiento de las capacidades y articulación con las demás entidades distritales y nacionales, responsables en la prevención, detección y atención de las víctimas de trata en todas sus finalidades, especialmente, la relacionada con la explotación sexual”, afirmó José David Riveros Namen, Secretario de Gobierno.
Te puede interesar: Distrito recuperó 2.130 metros cuadrados de espacio público
“A nivel nacional, Bogotá es la ciudad que recibe la mayor cantidad de casos de víctimas de trata de personas, esta realidad representa un llamado a implementar acciones concretas orientadas a garantizar una atención de calidad a las personas que se ven afectadas por esta grave vulneración a los derechos humanos”, añadió.
Jornada de prevención
En esta jornada, el personal de la Secretaría de Gobierno, difundió información sobre la prevención de la trata de personas en lugares estratégicos de la terminal aérea, y para ello, realizó actividades de sensibilización abordando aspectos generales sobre esta problemática y promoviendo entre la ciudadanía, la denuncia ante las autoridades competentes.
Así mismo, la Secretaría de Gobierno, en su compromiso con la garantía de derechos, estuvo difundiendo la Ruta de Atención a Víctimas del Delito de Trata de Personas, la cual, entre las medidas de asistencia inmediata, cuenta con una casa refugio que brinda alojamiento temporal para garantizar la protección de las víctimas, mientras se adelantan las acciones pertinentes para cada caso.
