Procuraduría indaga a funcionarios de Transmilenio por acoso

El funcionario chantajeaba y solicitaba beneficios sexuales a las empleadas para mantenerlas en sus cargos.
No se ha podido identificar los nombres de los funcionarios. – Google.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Procuraduría General de la Nación, tras denuncias de presunto acoso sexual, chantaje y abuso de poder con empeladas de esta misma entidad, abrió investigación a funcionarios de Transmilenio.

Es por eso que el Ministerio Público corrobora las denuncias conocidas en medio de una comunicación donde señala conductas irregulares de un servidor público de Transmilenio, cuando al parecer, en ejercicio de su cargo, el directivo chantajeaba y solicitaba beneficios sexuales a las empleadas para mantenerlas en sus cargos.   

Te puede interesar: 36 capturas, 109 locales sellados y más en operativos de Comando Nocturno

“La Procuraduría segunda distrital busca identificar el posible responsable de estas acciones y ordenó la práctica de pruebas pertinentes para esclarecer el asunto”, informó el ente de control por medio de un comunicado.   

De esta manera, aun no se ha podido identificar los nombres de los funcionarios que presuntamente están cometiendo estos hechos que atentan contra la integridad de las mujeres y contra los principios de Transmilenio.

De acuerdo a los hechos en su cuenta de Twitter el concejal de Bogotá Jorge Colmenares denunció, que una de sus asesoras fue acosada por un hombre en una de las estaciones y que solicitó ayuda de las autoridades que estaban en el sector, pero no se activó ningún protocolo de atención.  

“Una de mis asesoras fue víctima de acoso sexual esta mañana en Transmilenio. No se cumplió ningún protocolo, Policía Bogotá dejó ir al depravado sin solicitarle la cédula física, siendo encontrado con marihuana y aceptando que estaba realizando actos obscenos”, indicó el concejal.  


Compartir en