La Procuraduría General de la Nación indaga a funcionarios por establecer de la alcaldía local de Suba, por presuntas irregularidades en la celebración de un contrato para la adquisición de artículos de primeros auxilios, para dotar las Juntas de Acción Comunal (JAC) de la zona.
La Procuraduría conoció en medios de comunicación que, al parecer, la administración municipal habría comprado a la comercializadora E & T S.A.S. aproximadamente 1.000 insumos, por alrededor de $ 184 millones, con el objeto de entregarlos a las más de 46 JAC de Suba, pero posiblemente en cada referencia de compra hubo un sobrecosto de 51 %.
#AlertaPGN 🔴 | La @PGN_COL investiga a funcionarios de la alcaldía local de Suba por presuntos sobrecostos en compra de insumos médicos para Juntas de Acción Comunal. ¿Por qué se pagó un 51% más de lo establecido en el mercado? #EsNoticia 👉 https://t.co/vne61IaPr3 pic.twitter.com/1IRGPKpOgq
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) April 25, 2023
También, el ente de control verifica las cotizaciones incluidas en los estudios previos del negocio jurídico para la adquisición de los artículos de primeros auxilios, porque presuntamente los datos adicionados habrían sido duplicados en la compra final de esta.
Te puede interesar: Cárcel para alias ‘El Patrón’: Hurtaba haciéndose pasar por Policía
Presuntamente, una camilla tipo fell se cotizó por $ 236.000, pero se compró por unidad a $ 593.000; también posiblemente, un par de botas se cotizaron por $ 65.000 y se adquirieron por $ 101.000.
Por tanto, el Ministerio Público corrobora si se realizó el importe de estos dos artículos por un valor aproximado de $ 73 millones, pero al parecer, según los estudios previos llevados a cabo se debió pagar $ 37.503.156; lo que indica una posible alza en precios de casi el 100 %.
Por último, la entidad ordenó la práctica de pruebas pertinentes para esclarecer las acciones que son objeto de investigación en la Alcaldía de Suba.




