Nueva ruta del SITP será operada por mujeres en San Cristóbal

El objetivo de Transmilenio al incorporar únicamente a conductoras en esta ruta es garantizar la equidad de género y el acceso de las mujeres al mundo laboral.
Esta nueva ruta trae también beneficios ambientales. – Transmilenio.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Oficialmente este viernes 31 de marzo de 2023, se inaugura la ruta del SITP H636-L636, de buses amigables con el medio ambiente, inicia su recorrido en San Blas II sector, en San Cristóbal, pasa por la localidad Rafael Uribe Uribe y culmina en el barrio San Pedro en la localidad de Tunjuelito.

Cabe resaltar que 24 operadoras mujeres, conducirán en dos turnos rotativos la nueva ruta del SITP para San Cristóbal.

Estos buses tienen la capacidad de hasta 80 pasajeros y pertenecen a la empresa pública de Bogotá La Rolita. El promedio de intervalo entre servicios es de aproximadamente cinco minutos, frecuencia que descenderá al 60 % durante los fines de semana, debido al menor volumen de pasajeros.

Asimismo, el objetivo de Transmilenio al incorporar únicamente a conductoras en esta ruta es garantizar la equidad de género y el acceso de las mujeres al mundo laboral. Actualmente la empresa pública cuenta con 229 conductoras.

De esta manera, los beneficiados con este servicio son los trabajadores, adultos mayores, personas en condición de discapacidad y quienes deben asistir al médico constantemente. Además, el servicio ha impactado positivamente a los habitantes de sectores vulnerables de la localidad de San Cristóbal.

Te puede interesar: A partir de abril dejará de operar estación de Transmilenio Calle 72

Uno de los resientes de San Blas II Sector, comenta que, gracias a la nueva ruta, la comunidad se moviliza mucho más rápido y de forma segura: “Podemos visitar a nuestros familiares en barrios como el Tunal o Rincón de Venecia y también llegar al trabajo sin madrugar tanto. Antes, teníamos que subir y bajar de San Blas, Lomas o Chircales en transportes piratas como motos, carros particulares y bicitaxis, arriesgando nuestra seguridad y salud debido al sobrecupo y el riesgo de volcarse, además de estar expuestos a robos”.

Además, esta nueva ruta trae también beneficios ambientales. El alcalde local de San Cristóbal, Juan Carlos Triana, celebró la puesta en marcha la flotilla de buses eléctricos.

“Implementar energías limpias en el transporte masivo y destinarlas a la movilidad de los sectores periféricos, favorece la calidad de vida de nuestros habitantes y reduce los desplazamientos para quienes trabajan fuera de la localidad, aumentando su empleabilidad y el desarrollo económico y social de San Cristóbal”, agrego el funcionario.


Compartir en

Te Puede Interesar