El gobierno de Carlos Amaya ha declarado la seguridad vial como una de sus principales prioridades, especialmente en el marco de este puente festivo. Con el objetivo de reducir los accidentes y promover una conducción responsable, diversas entidades se unirán para llevar a cabo jornadas de prevención y sensibilización en las carreteras del departamento.
El Instituto de Tránsito de Boyacá (ITBOY), en colaboración con la Policía, la Dirección de Tránsito y Transporte, el Ejército y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desarrollará una serie de actividades que buscarán concientizar a los conductores sobre la importancia de cumplir con las normas de tránsito. Según Carolina Puentes Aguilar, gerente del ITBOY, se estima que alrededor de 644,000 vehículos transitan por las vías boyacenses durante este largo fin de semana. Las rutas más transitadas incluyen la BTS, así como las que conectan a Villa de Leyva, Chiquinquirá y Moniquirá.
“Es fundamental recordar a los conductores que respetar los límites de velocidad y las normas de tránsito puede salvar vidas”, afirmó Puentes Aguilar. Las acciones de sensibilización se llevarán a cabo no solo en las carreteras, sino también en los terminales de transporte y en los eventos culturales programados en diferentes municipios, donde se espera un alto flujo de visitantes.
El Grupo de Control y Comportamiento Vial del ITBOY estará presente en puntos estratégicos, ofreciendo información y orientación a los viajeros. Además, se realizarán actividades interactivas que promueven un manejo seguro y responsable, fomentando la participación activa de la comunidad en la prevención de accidentes.
La iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor del gobierno local para mejorar la seguridad vial en el departamento, especialmente en épocas de alta movilidad. Las autoridades invitan a los ciudadanos a colaborar y seguir las recomendaciones que aseguren un viaje seguro y agradable durante el puente festivo.




