Capturan 14 hombres por delitos de violencia sexual en Bogotá

Este resultado se lograr, gracias a las denuncias de las familias afectadas, fue la principal herramienta para esclarecer estos delitos.
Policía Metropolitana de Bogotá.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La articulación entre la Policía Metropolitana de Bogotá a través del Grupo Élite contra Asaltantes Sexuales “GEDES”, de la Seccional de Investigación Criminal Bogotá y Fiscalía General de la de la Nación, se logró la captura de 14 hombres, sindicados de delitos de relacionados con violencia sexual a mujeres y niñas.

Este resultado se pudo lograr, gracias a las denuncias de las familias afectadas, fue la principal herramienta para esclarecer estos delitos. El ente investigador estableció que seis de los victimarios contaban con algún parentesco o relación con las víctimas. Entre los capturados encontramos excompañeros sentimentales, padrastros, padrinos y abuelos adoptivos.

Uno de los casos que llama la atención de los investigadores fue la de un vocalista de una banda de rock alternativo, quien aprovechaba de su rol para hacer falsas promesas de empleo a mujeres, ganando su confianza y posteriormente poniéndolas en estado de indefensión mediante el uso de alucinógenos. Este hombre pretendía eludir las autoridades ocultándose en una finca en el municipio de la Calera y en su prontuario lleva más de cinco denuncias.

Te puede interesar: Bogotá: 23 capturas dejó megatoma en Ciudad Bolívar

El trabajo de la policía judicial permitió identificar un asaltante sexual el cual, simulando ser conductor de una plataforma de transporte público, recogió una mujer en estado de indefensión (alicorada) con el fin de llevarla a su lugar de residencia, pero este sujeto aprovechando la condición, cambia de ruta y la accede carnalmente, momentos después la baja del vehículo y emprende la huida.

Otro de los casos vincula a un hombre, quien a través de amenazas encerró a su ex pareja sentimental en su propia vivienda durante un día, agrediéndola física y sexualmente, para posteriormente emprender la huida con las pertenecías de la víctima.

En el año 2022 se registraron 2.139 por agresiones sexuales a mujeres y niñas, mientras que en lo corrido del año 2023 se han realizado 1.346, lo que permite evidenciar una disminución de menos 793 denuncias por los mismos hechos.


Compartir en

Te Puede Interesar