El Planetario de Bogotá cerrará sus puertas, debido a que se está transformando y como parte de ese cambio, el domo dejará de ser un espacio estático para convertirse en un lugar flexible que pasará de recibir 375 personas en sus eventos de ciencia, tecnología y arte, a recibir hasta 700.
El Planetario cambiará la distribución de sus sillas, creará un escenario más versátil y colocará un sistema de proyección Digistar 7, que cuenta con dos potentes proyectores digitales de resolución 4K para que los asistentes puedan explorar el universo y contemplar las estrellas con mucho más detalle.
Debido a la serie de transformaciones, el escenario cerrará sus puertas a partir del 17 de julio, hasta mediados de agosto de este mismo año. Sin embargo, el domo permanecerá en transformación hasta septiembre.
Te puede interesar: Horarios de TransMilenio este 15 de julio durante Bogotá Despierta
Como parte de esta modernización del domo, La Hormiga, como los bogotanos conocen con cariño al proyector óptico mecánico, emblema del Planetario, ya no estará en el centro, pero permanecerá en las instalaciones como un símbolo de su historia de años. «Este simulador se mantendrá como una pieza de nuestro museo», aseguran desde el Planetario.
La idea con los cambios es “mantenerse como un planetario de tercera generación”, según el Instituto Distrital de las Artes (Idartes). También se realizarán algunas modificaciones en las salas interactivas, conocidas anteriormente como el Museo del Espacio.
Para despedir a la La Hormiga del domo, el Planetario de Bogotá invita a una jornada de sus tradicionales Shows en vivo bajo las estrellas, el sábado 15 de julio, con funciones gratuitas cada media hora de 9:00 a.m. a 3:30 p.m.
El sábado nos reuniremos en el Planetario para ver el cielo nocturno a través de ‘La Hormiga’, nuestro proyector óptico mecánico, por última vez. Este simulador se mantendrá como una pieza de nuestro museo.
— Planetario de Bogotá (@planetariobta) July 14, 2023
🎫 ¡Entrada libre hasta completar aforo! #Planetarium100 #NuestroDomo pic.twitter.com/w8ryCiMiBf




