El Metro continua con la marcha hacia la consolidación de la movilidad sostenible para Bogotá, pues de esta manera, desde Buenaventura llegaron tres piloteadoras, que en poco tiempo tendrá a cargo la instalación de los soportes que sostendrán el viaducto de la Línea 1 del Metro.
De esta manera, las tres máquinas suman 361 piezas y tienen un peso total de 3.273 toneladas, que partieron desde el aeropuerto de china. Desde el puerto iniciarán un nuevo recorrido hasta el patio taller del Metro, en la localidad de Bosa en Bogotá, a bordo de 106 camiones.
📢#ElMetroNosUne Llegan al país tres gigantescas piloteadoras de hincado a presión, claves para la construcción del viaducto de la Primera Línea del Metro de Bogotá 👉https://t.co/B7Slikyu87 pic.twitter.com/oXiT9c0lXH
— Metro de Bogotá (@MetroBogota) April 22, 2023
“Con unas capacidades y unos rendimientos de 800 toneladas de presión para entrar a presión los pilotes de la cimentación, esta es la base de las piloteadoras, tiene 14.6 metros de largo por 3.6 de ancho y será transportada en tractomula para manejo de carga extrapesada y extradimensionada”, señaló Leónidas Narváez, gerente general de la Empresa Metro de Bogotá.
Te puede interesar: En el humedal Torca y Guaymaral liberaron 19 animales silvestres
Para dimensionar estos equipos, solamente el cuerpo principal de una piloteadora pesa 62 toneladas, tiene 14,42 metros de largo, 3,6 metros de ancho y 3,24 metros de alto.
“Nos llena de orgullo ser la puerta de entrada de la maquinaria del proyecto de infraestructura vial más grande que se construye en el país, hoy el Metro de Bogotá nos une, y desde la SPB continuaremos trabajando con el mismo ímpetu para aportar al desarrollo de Colombia, demostrando por qué somos el terminal marítimo multipropósito por excelencia del Pacífico Suramericano” indicó Liborio Cuellar, Gerente General de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura.
Actualmente, el patio taller de la primera línea del metro de Bogotá, donde estarán ubicados los edificios principales, los talleres y parqueaderos de trenes, cuenta con un avance del 77.84 % en las actividades de mejoramiento del suelo con corte al 31 de marzo del 2023.




