Este martes 28 y el miércoles 29 de marzo, los profesores se tomarán las calles de Bogotá, por lo que se harán grandes movilizaciones en el marco del paro distrital de 48 horas, los maestros exigen una mejor calidad de la educación, como también oportunidades laborales para los docentes.
Así pues, Andrea Sandino, representante del sindicato de maestros de Bogotá, señaló que las manifestaciones serán pacíficas.
“Vamos a marchar de forma pacífica porque venimos denunciando las irregularidades en el gasto del presupuesto de la ciudad, que asciende en educación a más de 23 billones de pesos, pero vemos que hay un despilfarro específico”, dijo.
Además, comentó que ya se han realizado las denuncias correspondientes para que los entes de control puedan investigar los casos.
🚨🗣️📢
— ADE (@adebogota) March 23, 2023
¿Por qué debes apoyar el paro distrital de 48 horas contra la política de Claudia López y su secretaria de educación Edna Bonilla?
Sigue el enlace y conoce todos los argumentos para salir masivamente este día.https://t.co/XqbepSHRTt
Junta Directiva de la ADE pic.twitter.com/9DFmLZFrx9
“Tenemos denuncias en Compensar en la contratación de alimentación escolar y segundo con el bachillerato internacional que focaliza 10 instituciones educativas generando una crisis en matrícula en entrega de docentes en cierres de sedes y jornadas”, sostuvo.
Te puede interesar: A recoger agua: habrá cortes en Semana Santa
De esta manera, manifestó que se presenta problemas en la contratación del personal para servicios generales y de vigilancia. “Vemos como se abren seis nuevos colegios y en lugar de contratar los 400 maestros que se requieren se viene reajustando la planta de personas dejando más de 250 provisionales por fuera del derecho al trabajo”.
Debido a las regularidades, los maestros, saldrán a manifestar para que se garantice el derecho a la educación en condiciones plenas.
“Buscamos que la Secretaría de Educación cumpla con lo que se proyectó desde el Concejo de Bogotá y los acuerdos firmados con esta organización sindical, que además radicó un pliego de peticiones donde esperamos que se resuelvan las problemáticas allí planteadas”, finalizo.
Puntos de encuentro
De este modo las concentraciones de las marchas en Bogotá el 28 de marzo, se llevarán a cabo en el Planetario Distrital a partir de las 9:00 de la mañana para llegar a la Alcaldía de Bogotá.
Mientras que el miércoles 29 de marzo, el punto de partida será desde el Súper CAE para llegar a la Secretaría de Educación desde las 9:00 a.m.




