Durante el año 2023, al parecer, en la ciudad de Bogotá atraviesa un grave problema de seguridad en varias localidades, de esta forma, pues son numerosas las denuncias de ciudadanos afectados y cansados de esta situación.
De acuerdo a lo anterior, tal es el caso de los habitantes del barrio María Paz, en la localidad de Kennedy, quienes aseguran sentirse abandonados por las autoridades y atemorizados por la delincuencia que podría haber en estas personas que rodean el sector.
La inconformidad de los vecinos es tanta que, por su cuenta, decidieron instalar rejas en las calles para proteger a sus familias, sin embargo, siguen exigiendo a las autoridades locales regular actividades como el reciclaje y las ventas informales.
Te puede interesar: Comerciantes piden legalizar armas para afrontar la inseguridad en Bogotá
De esta manera, con rejas amarillas en la entrada y salida de las calles, los habitantes del barrio María Paz, en la localidad de Kennedy, encontraron la solución para evitar el paso de recicladores y tanta contaminación hasta la puerta de sus viviendas.
Nelsy Téllez, una de las habitantes del sector, contó a Noticias RCN que las rejas se convirtieron en la única opción para proteger las calles de su barrio, sin embargo, dijo que esto no solucionó la problemática que viven a diario.
De esta manera, según un informe que arroja que Los Mártires, Ciudad Bolívar, Kennedy y Santa Fe son las localidades más peligrosas de la capital, debido a la cantidad de asesinatos ocurridos en este tiempo.
Por otra parte, el hurto de móviles también se convierte en una preocupación para las autoridades, ya que para esta modalidad se reportó un incremento del 138%, puesto que pasó de tener un acumulado de 1.968 en 2021, a 4.696 casos en el transcurso del 2022.

															


