La joven asegura a las autoridades correspondientes que uno de sus compañeros de trabajo le regalaba obsequios, pretendiendo una relación sentimental. Ella rechazó las intenciones, pero el hombre no cesó con su comportamiento.
Asimismo, de acuerdo con la denuncia de la joven comento que el sujeto inventó un noviazgo dentro de la oficina. Al poner en conocimiento de la empresa Teleperformance el caso, el pronunciamiento que recibió, dice, no fue el esperado.
«La primera respuesta oficial fue que como no hubo un contacto sexual nunca, no se podían tomar medidas. Yo estaba muy molesta. Si existe un pacto de no contacto, ¿cómo no va a haber medidas? Me dijeron que los abogados no podían hacer nada. Entonces, había que esperar a que me atacara», comentó.
Te puede interesar: Hallan cadáver de una mujer que fue atacada con tijeras en Bosa
Además, denuncia la supuesta negligencia que habría tenido la oficina de recursos humanos: «Lo primero que me dijeron es ‘¿tú no estás segura de que hiciste algo para incitarlo?’ Ahí todas las esperanzas se me cayeron».
¿Qué dijo el Call Center?
Ante la denuncia el Call center se pronunció diciendo que se enteró de las denuncias por redes sociales, de esta forma contactó a las mujeres para brindarles ayuda e informarles la separación del cargo del sujeto, mientras se adelantan las investigaciones.
«También compartimos un plan de acción que incluye el acompañamiento de cerca a las denuncias de estos casos y charlas informativas y de senbilización», expresaron en un comunicado.
A partir de su versión, las medidas tomadas están enfocadas en prevenir «cualquier situación de acoso contra las mujeres en el ámbito laboral».
Por otro lado, según resultado de encuestas de acoso sexual en el trabajo, las conductas de acoso sexual en el trabajo más comunes en Colombia son solicitudes o presión para tener sexo (82%), intento y ocurrencia de acto sexual (79%), correos electrónicos y mensajes de texto vía celular (72%) y contacto físico consentido que se pasa del límite (72%).



