En algunos hogares probablemente haya elementos voluminosos como colchones y muebles que ya no funcionen y necesiten ser botados. Respecto a esto, hay quizá dudas porque no se tiene conocimiento de cuáles son los ecopuntos de la ciudad donde se pueden depositar este tipo de elementos.
De esta manera, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), tiene algunos ecopuntos distribuidos en Bogotá con la finalidad de que quienes tengan este requerimiento puedan hacerlo. Además, le apuesta a minimizar el arrojo clandestino en algunos sectores de la ciudad.
Cabe resaltar que en las localidades de Antonio Nariño y Puente Aranda estarán habilitados los puntos de distribución hasta el próximo viernes 28 de abril. Esta estrategia de la Alcaldía de Bogotá es desarrollada para que, hasta la fecha en mención, se pueda deshacer de residuos de mayor volumen como escombros, muebles, madera y colchones que ya no se usen en casa, para que las empresas puedan recogerlas y disponer de ellas.
Los ecopuntos tienen como finalidad afectar el espacio público de la ciudad de Bogotá. De esta manera, los ciudadanos no solamente podrán sacar de sus casas los residuos voluminosos, sino pilas y bombillos para que, junto a la Secretaría de Ambiente, se haga una correcta disposición y se reduzca así el nivel de contaminación.
Consulta aquí ⬇️ la programación de los Ecopuntos para la semana del 24 al 28 de abril, a los cuales podrás llevar los escombros 🧱o muebles y enseres en mal estado 🪑, para darles una adecuada disposición. ¡Los recibimos sin costo! pic.twitter.com/sxH2fOS4XJ
— Uaesp (@Uaesp) April 25, 2023
Estos son los ecopuntos en Bogotá
De 8: 00 a.m. a 12:00 p.m. se podrá llevar los residuos a los diferentes ecopuntos distribuidos en la ciudad.
- El miércoles 26 de abril será en el parque autopista sur Muzú: carrera 50c # 38 sur – 62.
- El jueves 27 de abril en el parque La Francia: diagonal 5g # 44a-26.
- El viernes 28 de abril en el parque Santa Matilde I Sector: carrera 32a # 1-39.

