No hay una sola denuncia por rapto de niñas y niños en Bogotá

Secretaria de Seguridad: En 2023, cada 11 días se ha capturado a un delincuente que atenta contra la niñez.
Línea 123.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En respuesta a cadenas de mensajes que circulan en Whatsapp y redes sociales sobre el supuesto rapto o secuestro de niñas y niños en Bogotá, el subsecretario de Seguridad, Andrés Nieto, desmintió que este tipo de crímenes se estén llevando a cabo en la capital

«Hacemos un llamado a no difundir información falsa, ni a replicar información que no está verificada por las autoridades en términos de seguridad, frente a los supuestos raptos de niños y niñas que se han dado en camionetas o vehículos», mencionó el Subsecretario. 

Así mismo, el funcionario aclaró que: «desde la semana pasada y a la fecha, se han desplegado operativos de control en cuatro localidades, se han visitado 10 colegios y sus entornos y el resultado es que a la fecha no hay una sola denuncia formal ante las autoridades de familiares por esta situación«.

Nieto aclaró, además, que: «Tampoco tenemos llamadas registradas al la Línea 123no hemos logrado dar con alguna de las familias de los supuestos raptos de niños y niñas, es decir, ninguna madre, padre, tío o responsable de los niños ha querido denunciar, no hay en este momento un registro formal«. 

Vale aclarar que esta misma cadena de mensajes ha rotado por zonas del Atlántico, Boyacá y Cundinamarca, e incluso, en Tunja, las autoridades ya lograron desmentir esta situación y hay una denuncia formal por calumnia ante la Fiscalía General de la Nación.

Acciones para la protección de la niñez en Bogotá

En Bogotá se llevan a cabo diferentes acciones por parte de la Secretaría de Seguridad y las autoridades competentes del Distrito para la protección de la niñez. 

«En Bogotá tenemos una cruzada contra los delincuentes que instrumentalizan niños y niñas. Cada 11 días hay una captura, el 76 % de estos delincuentes se dedican a la pornografía infantil, el 15 % al uso de medios tecnológicos para ofrecer a los niños a servicios sexuales y el 9% para intrumentalizarlos en delitos como el hurto«, precisó Andrés Nieto. 

Te puede interesar: 723 líderes asumirán roles de consejeros de Cultura y Deporte

De esta manera, el Subsecretario de Seguridad hace un llamado a la ciudadanía para abstenerse de compartir mensajes falsos y por el contrario, ante casos reales que atenten contra la integridad y vida de niños y niñas en Bogotá, denunciar ante la Línea 123 y demás canales de atención de las autoridades.


Compartir en

Te Puede Interesar