El Distrito, para este martes 11 de abril, tendrá la programación de la Cinemateca de Bogotá que estará dedicada al cine colombiano para celebrar sus 52 años en compañía del público con una maratón de nueve películas con acceso libre hasta completar aforo.
Además, el 13 de abril se presentará Se llamaría Colombia de Francisco Norden y el 14 de abril, el título Cada voz lleva su angustia de Julio Bracho, estas dos obras audiovisuales estarán en su versión restaurada y el ingreso es libre reclamando boleta en la taquilla hasta completar aforo.
Te puede interesar: Exalumnas del Liceo Bet-El de Bogotá denuncian abuso sexual y psicológico
De esta forma La Cinemateca de Bogotá, Centro Cultural de las Artes Audiovisuales, del Instituto Distrital de las Artes – Idartes invita a todos los ciudadanos a vivir este día de celebración y cine colombiano.
Así mismo, agradece a todas las personas que han hecho parte de esta trayectoria de la Cinemateca, al público, amigos, cinéfilos, agentes del sector cultural y de la industria audiovisual que han apoyado la misión de la Cinemateca para transformar miradas y ver en el tiempo.
Esta es toda la programación de la maratón del 11 de abril en la Cinemateca
Amparo
Colombia, 1998. El hijo mayor de Amparo, Elías, tiene ya 18 años. Salió apto para el servicio militar obligatorio y ha sido asignado a un alejado batallón en una región en conflicto. Amparo no quiere que se lleven a su muchacho. Contacta a un hombre en el mercado negro que puede cambiar el…
Dir. Simón Mesa Soto
Cantos que inundan el río
En lo profundo del río Bojayá, Chocó, Oneida aprendió la tradición del alabao: cantos ancestrales de los pueblos negros para acompañar a las animas en su tránsito al más allá. El dolor de la guerra es su fuente de inspiración. Este es un viaje hipnótico por su mente y el río que la recorren…
Dir. Germán Arango
Nijolė, la huella de la existencia
Un retrato íntimo del artista lituano colombiana Nijolė Šivickas y de la extraordinaria relación con su hijo Antanas Mockus, filósofo, político, matemático, ex alcalde de Bogotá y ex candidato presidencial de Colombia. Un viaje por dos continentes, por los objetos, los recuerdos, las raíces, y…
Dir. Sandro Bozzolo
La jauría
En un centro de rehabilitación experimental en medio de la selva, Eliú paga una sentencia por asesinato. Cuando su mejor amigo y cómplice es trasladado al mismo lugar, los jóvenes deberán reconstruir su crimen y enfrentar un pasado del que Eliú se quiere alejar. En medio de terapias y trabajos…
Dir. Andrés Ramírez Pulido
Biabu Chupea, un grito en el silencio
Luz, originaria de la comunidad indígena Embera-Chamí en Colombia, a sus diecisiete años descubrió que no tenía clítoris. Ella deambula por la selva de cemento, en donde su canto y su tejido la mantienen conectada con su cultura a la que tuvo que dejar abruptamente.
Dir. Priscila Padilla
Del otro lado
Después de los acuerdos de paz, la guerra entre las FARC y el Estado parecía haber terminado, pero siento que la situación dista mucho de ser estable. Mi hermano y yo comenzamos a investigar el secuestro de nuestra madre. Al encontrar el diario que escribió durante su cautiverio, descubrimos la…
Dir. Iván Guarnizo
Memoria
Jessica (Tilda Swinton) no puede dormir desde que un fuerte «bang» interrumpió su sueño al amanecer. Mientras visita a su hermana en Bogotá, se hace amiga de Agnes (Jeanne Balibar), una arqueóloga que estudia restos humanos descubiertos dentro de un túnel en construcción. Jessica viaja para…
Dir. Apichatpong Weerasethakul
Si dios fuera mujer
Laura, una niña de nueve años que ha hecho un tránsito de género, vive junto a su familia inmigrante en una pequeña ciudad en España. Deseosa de hacer su primera comunión, la acompañaremos mientras juega, canta y baila, incluso cuando se enoja y llora. En medio de los preparativos para el gran…
Dir. Angélica Cervera Aguirre
Los conductos
Pinky huye. Acaba de liberarse del yugo de una secta religiosa. Encuentra un refugio improvisado y trabajo en un taller de camisetas. Engañado por su propia fe, todo lo cuestiona. Mientras intenta reconstruir su vida, recuerdos violentos le atormentan y claman por Desquite.
Dir. Camilo Restrepo

