De acuerdo a la estrategia ‘Calles Mágicas’, la Secretaria Distrital de Hábitat, durante el año 2023, le seguirá apostando por el embelleciendo y la participación en diferentes zonas de Bogotá. De esta manera, se ha transformado 209 puntos en toda la ciudad.
La Secretaría abrió la convocatoria durante la intervención que se adelantó este sábado 25 de marzo en 12 puntos de las localidades de Santa Fe, Bosa, Kennedy y Barrios Unidos, de forma simultánea, de la mano de los habitantes de los diferentes sectores de la capital.
Te puede interesar: Usaquén afectada por las fuertes lluvias en Bogotá
Además de embellecer los espacios de pintura, el objetivo de este proyecto es lograr que la ciudadanía se involucre en las jornadas y así, generar un mayor sentido de apropiación y cuidado de Bogotá.
¡Hoy 12 barrios de las localidades de Santa Fe, Bosa, Kennedy y Barrios Unidos se llenan de color🌈 gracias al festival #CallesMágicas! Así mejoramos el uso del espacio público en #LaBogotáQueEstamosConstruyendo 💚 pic.twitter.com/epzMLHxBrY
— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) March 25, 2023
“Generar estos espacios de encuentro con la ciudadanía fortalece la apropiación y el cuidado en los territorios que intervenimos. Donde hemos llegado con ‘Calles Mágicas’ se consolida la participación y se afianzan los lazos sociales”, explicó la secretaria del Hábitat, Nadya Rangel.
Así funciona el programa:
- La estrategia interviene piso en espacio público peatonal con un ancho de mínimo 2.5 mts, sin grietas, huecos o encharcamientos.
- El equipo de “Calles Mágicas” diseña y ejecuta, en conjunto con la comunidad, el diseño y la intervención.
- La Secretaría Distrital Del Hábitat dispone el material para la ejecución, no se dona únicamente se dispone lo necesario para cada intervención.
- El registro no requiere formulario. La postulación está abierta durante todo el año y las fechas de talleres e intervención se concilian con la ciudadanía, según la agenda de la estrategia.



