En la localidad de Bosa, en horas de la mañana de este 11 de abril, fue hallado un cadáver con dos impactos de bala y que además estaba envueltos en lonas abandonado en un potrero del barrio Villa Emma.
El hallazgo se dio gracias a los residentes del barrio que dieron aviso a las autoridades cuando vieron el cuerpo.
Aún se desconoce cuál fue la causa del asesinato y de la identidad de la víctima, ante los hechos la Fiscalía y la policía Metropolitana de Bogotá, hicieron el levantamiento del cadáver.
Hipótesis surgen ante el homicidio, una de ellas es por un ajuste de cuentas entre bandas criminales por la manera como fue encontrado el cuerpo envuelto y con disparos.
Estas son las localidades más afectadas por la inseguridad en Bogotá
Durante la semana Santa en especial el miércoles y jueves santo, la alcaldesa Claudia López, informó que no ocurrió ningún homicidio en la capital colombiana: “Todos los días deberían ser así. Que la justicia estatal y no la criminal se imponga. Que una controversia no termine en riña y una riña no termine en homicidio. El 36% de homicidios en Bogotá son riñas e intolerancia”, dijo la mandataria.
Te puede interesar: Caen 3 hombres que hurtaron una camioneta en el sur de Bogotá
De esta forma la cifras dadas por la alcaldesa indica no es del todo cierto, ya que cerrando el año 2022 las tasas de crímenes en la ciudad se redujeron, pero los homicidios por riñas aumentaron del 2022 al 2023, de acuerdo a los datos de las autoridades locales, si se miran las cifras en el año en curso se han registrado 93 casos de asesinatos por riñas y si se mira los datos del año anterior se registraron en ese mismo periodo de tiempo 71 casos del mismo delito por el mismo motivo, lo que quiere decir, que de un año a otro estos delitos aumentaron en un 31%.
De esta manera, en Semana Santa, la Secretaría de Seguridad dispuso de su Escuadrón Anti-Riñas para contrarrestar los hechos de intolerancia conformado por más de 3.000 policías y el Ejército, quienes realizaron patrullajes mixtos, operativos de control en zonas de rumba y otras acciones para prevenir y contener hechos de violencia, especialmente en Bosa, Ciudad Bolívar, Engativá, Usme y Kennedy, localidades que más casos de homicidio por riña han registrado.

