Luego de varios procesos para llevar a cabo las obras del Cable aéreo en la Localidad de San Cristóbal, este martes 11 de abril, se conocerá el nombre de la firma que desarrollará el proyecto que tiene como objetivo conectar con el Portal 20 de julio con la parte alta de la localidad.
Ante la inversión de 341.000 millones para el contrato, para llevar cabo el proyecto, que sería el segundo cable de la ciudad están las uniones temporales que podrían tomar la obra por Doppelmayr (Austria) y Poma s.A.S (Francia) y la Unión Temporal Cable Bogotá, San Cristóbal.
De esta manera, el tiempo proyectado para la construcción total de la obra es de aproximadamente 30 meses, por lo que estaría lista a mediados del 2025 – 2026.
El Cable aéreo busca beneficiar a 6.000 habitantes del suroriente de la ciudad, el proyecto estima tener una longitud de cerca de tres kilómetros, contando con tres estaciones, la primera de ellas ubicada en el portal de TransMilenio 20 de Julio, La Victoria y el barrio Altamira.
Te puede interesar: Con BogotáBio, se empezará a fabricar propias vacunas en el país
La capacidad de este cable permitirá movilizar 4.000 pasajeros/hora/sentido en 144 cabinas, durante un tiempo estimado de 10 minutos por cada recorrido.
Por último, el cable tendrá siete corredores urbanos, dos ejes ambientales y cuatro comerciales, esto beneficiando y mejorando la calidad de vida de los habitantes; además según el IDU, estas obras generaran más de 3.000 empleos.




