En las últimas horas se dio a conocer la renuncia del gabinete Antonio Sanguino ante la Alcaldía de Bogotá, esto se debe a la aspiración a la gobernación del departamento del Cesar.
El exsenador de la Alianza Verde hizo oficial mediante una carta enviada a la alcaldesa Claudia López, donde le agradece por la oportunidad que le dio en su gobierno. De acuerdo con Sanguino, abandonará el Palacio Liévano el próximo 15 de abril.
“Primero quiero expresarte en mi nombre, el de mi familia y el de mi equipo nuestra gratitud por este tiempo de trabajo, como tu jefe de gabinete. Ha sido una enriquecedora experiencia en la que he crecido en el conocimiento de la gestión pública; he aprendido a formular soluciones concretas a problemas simples y complejos, y he contribuido a la interlocución de Bogotá con el Congreso y el Gobierno Nacional. Pero, sobre todo, he podido apreciar en toda su dimensión tu enorme liderazgo social y político alternativo”, señaló el funcionario de la administración capitalina.
Con gratitud a Alcaldesa @ClaudiaLopez por aprender a su lado y servirle a la capital, radico mi renuncia a la Jefatura de Gabinete de @Bogota
— Antonio Sanguino (@AntonioSanguino) April 10, 2023
No soy indiferente a invitación ciudadana para liderar el cambio en la Gobernación del Cesar hoy en manos de un nefasto clan político. pic.twitter.com/Br0KOUG7ID
Así mismo, el exfuncionario del Distrito aseguró que dispondrá de su experiencia para lograr gobernar a los más de 1 millón 200 mil colombianos que residen en ese departamento.
“Es una invitación que me convoca con alegría y entusiasmo a ayudar a pasar la página de un clan político que ha llenado de desesperanza e indignación este pedazo del Caribe. Me motiva a colocar al servicio de los y las cesarenses mi experiencia en el país y Bogotá, así como a ofrecer toda mi capacidad para construir y poner en marcha un proyecto de cambio para el Cesar del siglo XXI”, aseguró Sanguino.
Te puede interesar: ¡Prima la educación! se entrega nuevo colegio en San Cristóbal
Cabe resaltar, el excongresista se radicó en Bogotá, donde fue elegido concejal en el 2011, por dos periodos, hasta el 2017 cuando renunció para aspirar al Senado de la República, donde estuvo por otros dos periodos.
De esta manera, cuando el Presidente Gustavo Petro gano las elecciones, Sanguino fue nombrado como coordinador, junto con William Camargo, exdirector del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), para llevar a cabo el proyecto del Metro de Bogotá. Es importante que Sanguino se enfocó en los derechos sociales y económicos, principalmente de los jóvenes.




