Este martes 28 de marzo, los maestros se tomaron las calles de Bogotá, por lo que se presentan manifestaciones en el centro y afectaciones viales, que dejan que algunas estaciones de Transmilenio que dejan de operar, en la capital del país, esto debido al marco del paro distrital de 48 horas, ante esto, los maestros exigen una mejor calidad de la educación, como también oportunidades laborales para los docentes.
De este modo la movilidad de Bogotá reporta manifestaciones sobre la carrera 7 con calle 26 a la altura del Planetario de Bogotá.
Por la novedad, se genera afectación total de la calzada y los manifestantes se desplazan con destino a Plaza de Bolívar.
#TMAhora (11:00 a. m.) ⏰
— TransMilenio (@TransMilenio) March 28, 2023
Por movilización ajena a nuestra operación, dejan de operar temporalmente las estaciones Museo del Oro y Las Aguas.
Para esta última estación, habrá servicio solo para transferencias en la estación Universidades 🚏 pic.twitter.com/rPToX7OTOZ
Así las cosas, las autoridades correspondientes recomiendan a los capitalinos, tomar otras vías, como la Avenida Caracas, como vía alterna. Sin embargo, la empresa de servicio de transporte público, TransMilenio, informó a los usuarios que, por motivos de movilización ajena a la operación, dejan de operar temporalmente las estaciones Museo del Oro y Las Aguas. Para esta última estación, habrá servicio solo para transferencias en la estación Universidades.
⭕️[12:15 p.m.]#AEstaHora manifestantes llegan al Parque Nacional. Al momento corredor carrera 7 sin novedad. https://t.co/fCtxVLbj1f pic.twitter.com/di760YK0mz
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) March 28, 2023
Te puede interesar: Guarda de seguridad quedo en coma, después después de hacerse liposucción
Cabe resaltar que las marchas por maestros tienen como objetivo exigir una mejor calidad de la educación, como también oportunidades laborales para los docentes, que garantice condiciones plenas.




