Banda criminal se hacia pasar por empresa telefónica para robar

Esta banda criminal operaba con botas negras y uniformes grises, tipo overol, que tenían el logo de la empresa “Tigo”.
Pretendían hurtar 2.48 metros de cable de fibra óptica. – Google.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La banda criminal hacía de las suyas en la localidad de Engativá, donde suplantaba a una empresa de telecomunicaciones para hurtar cableado en Bogotá, fue sorprendida y capturada por la Policía Metropolitana de Bogotá.

Esta banda criminal operaba con botas negras y uniformes grises, tipo overol, que tenían el logo de la empresa “Tigo”, los integrantes de la organización se hacían pasar por técnicos que iban a hacer revisión periódica de cableado o a solucionar daños, cuando en realidad, hurtaban.

“Seis individuos pretendían hurtar 2.48 metros de cable de fibra óptica. Los cuales, suplantando una empresa reconocida de comunicaciones, con uniformes, intentaban hurtar”, señaló el mayor Germán González, comandante de la estación de Policía de Engativá.

Te puede interesar: ¡Pilas! jornada de vacunación contra el virus del papiloma humano en Bogotá

De esta manera, los procesados fueron sorprendidos por el cuadrante 16 de la estación de policía de Engativá, luego de que recibieron una llamada que reportó acciones extrañas por parte de los falsos empleados.

Así las cosas, los hombres quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación y son señalados de cometer delitos de hurto y daño a bien ajeno.

Según cifras, durante el 2022 se capturaron 191 personas y se desarticularon 21 bandas delincuenciales dedicadas al hurto a residencias. Las localidades que registran mayor frecuencia en este delito son Suba, Engativá, Kennedy, Usaquén y Bosa.

De acuerdo a lo anterior, estas son algunas de las modalidades que implementan los delincuentes para el robo de viviendas: factor oportunidad (2.790 hechos) el 41% de los casos; el 20% corresponde a la violación de cerradura (1.386); el 12% son hurtos ejecutados con llave maestra (830), el 12% se cometen a través de ventosas (780) y el 15% otras modalidades; según la Policía Metropolitana de Bogotá.


Compartir en

Te Puede Interesar