BORRACHOS NO APRENDEN      

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Redacción Extra

Durante el transcurso del pasado fin de semana, el Instituto Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (INTRASOG) llevó a cabo una serie de operativos nocturnos en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de salvaguardar la vida de los ciudadanos y reducir el número de accidentes provocados por conductores en estado de embriaguez. Estos operativos sancionaron a nueve individuos que sorprendieron manejando bajo los efectos del alcohol.

Acciones

Las autoridades de tránsito implementaron rigurosos controles de alcoholemia, lo que permitió identificar a los infractores en plena acción. De acuerdo con los datos proporcionados por el INTRASOG, se registraron múltiples casos de conductores que se negaron a someterse a las pruebas de alcoholimetría. En total, se impusieron sanciones que suman más de 54 millones de pesos a los conductores que mostraron resistencia a las autoridades.

De los nueve conductores sancionados, siete fueron clasificados con Grado I de alcoholemia, lo que indica un nivel de alcohol en sangre que, aunque inferior al permitido, aún representaba un riesgo considerable. Cada uno de estos infractores deberá pagar una multa de 6.869.800 pesos. Además, clasificaron a uno de los detenidos en Grado II, lo que indica un nivel de embriaguez más elevado. La multa que recibió asciende a 13.739.900 pesos.

Entre los casos más destacados se encuentra el de Reinaldo Ortiz, quien fue detenido por las autoridades tras conducir en un evidente estado de embriaguez. Las pruebas de alcoholemia confirmaron que Ortiz superaba ampliamente los límites permitidos, lo que llevó a las autoridades a tomar la decisión de inmovilizar su vehículo. Además de la confiscación del automóvil, Ortiz deberá afrontar una multa millonaria y la pérdida de su licencia de conducción por varios años. Este caso ha generado un amplio debate sobre la responsabilidad de los conductores y la importancia de respetar las normativas de tránsito, especialmente en lo que respecta al consumo de alcohol.

Comparendos

Intrasog también reportó un total de 21 órdenes de comparendo emitidas por diversas infracciones relacionadas con la falta de documentación y otros requerimientos en la vía. Este aspecto resalta la necesidad de una mayor educación vial y de la concientización sobre los peligros que representa la combinación de alcohol y conducción.

Las autoridades han reiterado su compromiso con la seguridad vial, instando a los ciudadanos a abstenerse de conducir bajo los efectos del alcohol y a respetar todas las normativas de tránsito. A medida que se acercan las fiestas y celebraciones, intensificarán los operativos de control para prevenir tragedias que se podrían evitar.


Compartir en