Inocente. Así se declaró el presidente de Chile, Gabriel Boric, a través de su abogado y quién expresó que el mandatario “fue víctima de un envío de correos electrónicos constitutivos de un acoso sistemático en su contra».
Jonatan Valenzuela, señaló que su representado «ha tenido ahora como nuevo episodio la presentación de una denuncia en la Fiscalía Regional de Magallanes el 6 de septiembre de 2024”.
Según Valenzuela, la denunciante, cuya identidad está reservada, conoció a Boric en el contexto de su práctica profesional en Punta Arenas, en la región sureña de Magallanes. Sehabrían conocido hace 10 años.
«Ella le envió al actual mandatario 25 correos desde distintas direcciones de email y uno de ellos se le hizo envío de imágenes de carácter explícito, no solicitadas y no consentidas».
Te interesa: 80 kilos de pólvora fueron decomisados en Putumayo a pocos días de diciembre
Más para leer: Iron Maiden: Cierres y desvíos por concierto en El Campín de ‘The Future Past Tour’
Ojo a esta noticia: VIDEO: Así motocarro arrolló a pasajeros que se bajaban de un bus en Popayán
Abogado de Boric: «No hay nada que esconder«
El abogado Valenzuela explicó que «Desde julio de 2014 no existió ninguna clase de comunicación entre mi cliente y la remitente. Mi representado jamás tuvo relación afectiva ni de amistad con ella y no han tenido comunicación desde julio de 2014».
Mientras que la ministra de Gobierno, Camila Vallejo, señaló en una rueda de prensa que los datos que aporta la denunciante son “completamente falsos”.
«Estamos enfrentando una denuncia sin sustento sobre hechos que jamás ocurrieron. El presidente no ha sido notificado, citado, ni requerido aún por la Fiscalía respecto de esta denuncia»
La Ministra Camila Vallejo enfatizó que «Somos los más interesados en que avance rápido la investigación, por eso hemos sido proactivos para entregar los elementos de prueba»
#VoceríaInforma | Ministra Camila Vallejo: «Somos los más interesados en que avance rápido la investigación, por eso hemos sido proactivos para entregar los elementos de prueba. La Justicia deberá resolver todo y nos interesa que sea lo antes posible» pic.twitter.com/85u6sSrCTn
— Vocería de Gobierno de Chile (@voceriagobierno) November 26, 2024




