Bordillo donde se sentó Shakira en Barranquilla genera críticas por errores de ortografía en placa conmemorativa

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El paso de Shakira por Barranquilla sigue siendo tema de conversación, pero esta vez no es por su música ni por sus presentaciones, sino por una placa conmemorativa instalada en un bordillo (un banco de cemento) donde la cantante se sentó durante la guacherna el pasado 22 de febrero de 2025. En esa ocasión, Shakira posó vestida de marimonda junto a sus hijos, en un gesto que desató la admiración de los locales.

Sin embargo, la placa dedicada a este momento tan especial no ha dejado de generar controversia, principalmente por errores ortográficos en el mensaje inscrito. En ella se lee:

“Shakira Mebarak, icono importante de Colombia a nivel mundial, que disfruto el dia de la guacherna (22 de febrero de 2025). Aquí en el bordillo donde se sento para sentirse más Barranquillera y demostrarle a él mundo con su humildad y su amor por el carnaval de Barranquilla ‘Quien lo vive es quien lo goza’, por eso lo hemos denominado el bordillo de shakira [sic].”

Críticas en redes sociales

El texto ha sido duramente criticado por los usuarios de redes sociales, quienes señalaron los evidentes errores de gramática, falta de tildes, y el uso incorrecto de comas y puntos. Uno de los comentarios más destacados expresó:

“Lástima la redacción y los errores gramáticos al no saber usar las tildes, puntos y las comas. Hasta con IA pudieron revisar el texto antes de imprimirlo”, apuntando a la falta de revisión profesional del mensaje.

La fiebre por Shakira en Barranquilla

El furor por la presencia de Shakira en Barranquilla también llevó a situaciones curiosas, como la venta de una hoja que, supuestamente, la cantante habría pisado por un millón de pesos, y algunos residentes cobrando hasta 20.000 pesos a quienes querían tomarse fotos en el lugar donde ella se sentó.

Sin duda, este homenaje a Shakira ha causado revuelo no solo por su significado, sino también por los errores que han empañado la placa conmemorativa, generando un debate entre los barranquilleros y en las redes sociales.


Compartir en

Te Puede Interesar