Ciencia / Medicina — septiembre de 2025.
Un equipo de investigadores de la Provincia de Zhejiang, China, perteneciente al Hospital Sir Run Run Shaw de la Universidad de Zhejiang, ha desarrollado un adhesivo óseo revolucionario llamado Bone-02. Este producto, inspirado en la capacidad de las ostras de adherirse firmemente a superficies mojadas bajo condiciones adversas, promete cambiar la ortopedia moderna.
🔍 Características y resultados
Bone-02 es un adhesivo que permite unir fragmentos de hueso en 2-3 minutos, aún en condiciones de mucho flujo de sangre.
Se ha probado clínicamente en más de 150 pacientes con fracturas conminutas, y los resultados iniciales muestran buena recuperación, sin complicaciones significativas.
En pruebas de laboratorio, ha demostrado una fuerza de unión superior a 400 libras, una resistencia al corte (shear strength) de aproximadamente 0,5 MPa y resistencia a la compresión alrededor de 10 MPa.
Una ventaja clave es que este pegamento óseo es biodegradable: se absorbe naturalmente en el cuerpo durante el proceso de curación, eliminando la necesidad de retirar implantes metálicos.
🌟 Importancia y aplicaciones potenciales
Este material bioinspirado puede representar una alternativa menos invasiva a los tornillos, placas y clavos de metal que muchas veces requieren una cirugía secundaria para retirarlos. Además, al reducir las incisiones y disminuir el riesgo de infecciones, se podrían acortar tiempos de operación y de recuperación.
⚠ Retos y lo que falta
Aunque los resultados son prometedores, aún se necesitan más estudios clínicos de largo plazo para validar su eficacia en distintos tipos de fracturas, sobre todo las que implican huesos grandes o que soportan peso.
Es necesario contar con aprobación regulatoria en diferentes países para su uso generalizado.
También se debe investigar la durabilidad del adhesivo bajo movimientos intensos, estrés mecánico prolongado y su comportamiento en ambientes con complicaciones (infecciones, coágulos, etc.).
✅ Conclusión
Bone-02 puede redefinir la forma de tratar fracturas en medicina: rápido, menos invasivo, con menor necesidad de cirugía secundaria, y utilizando biomateriales inspirados en la naturaleza. Si los próximos estudios siguen confirmando sus beneficios, este “pegamento óseo” podría convertirse en un estándar clínico en el futuro cercano.




