Bonaverenses se beneficiarán con programa de padrinazgo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una reunión con docentes y rectores de instituciones educativas del Distrito de Buenaventura, la gobernadora Dilian Francisca Toro socializó el programa de padrinazgo que se adelanta en alianza con universidades de la región, para el mejoramiento de la calidad educativa en el departamento.

“Queremos involucrar a las universidades para que apadrinen colegios  y puedan apoyar con capacitación a los profesores, a los estudiantes y mejorar la calidad de la educación, de este modo buscamos garantizar que ellos accedan a la educación superior. Nosotros tenemos contratado para mejorar las Pruebas Saber, entonces vamos a apoyar a algunos colegios para mejorar un poco más las Pruebas Saber y así de esa manera vamos mejorando los indicadores de calidad educativa que nos faltan”, aseguró la mandataria.

El programa de padrinazgo incluye pasantías de estudiantes, prácticas estudiantiles, trabajo colaborativo entre docentes de las universidades y los maestros de los planteles educativos, incluyendo sus directivas.

Sobre esta iniciativa, Miriam Angulo Mosquera, rectora de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga, ubicada en el Bajo Calima, destacó la importancia que tendrá la implementación de esta iniciativa.


“Vamos a tener un padrinazgo donde las universidades van a ir a las diferentes instituciones educativas para apoyar en lo que los niños requieren en su formación. Entonces, estamos muy contentos, porque eso le va a permitir a los estudiantes hacer tránsito a las universidades y empoderarse más del trabajo que se viene haciendo en las comunidades rurales, especialmente esos niños, jóvenes, adolescentes, que tienen problemas de violencia en su territorio”, concluyó Angulo.

A través del programa de padrinazgo, que ya tiene más de 70 planteles educativos de enseñanza media vinculados, se buscará implementar una política de tránsito inmediato con admisión automática por parte de las universidades, en donde solo por el hecho de salir del grado once, estos jóvenes ya tengan un cupo asegurado en la respectiva universidad, o mediante alianzas que se desarrollen en las diferentes regiones entre las instituciones y universidades públicas y privadas en el departamento.


Compartir en