Bonaverense se graba antes de suicidarse

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un video en redes sociales ha generado conmoción y tristeza entre la comunidad.

Siempreviva

La comunidad del Valle del Cauca está de luto tras la muerte de Luis Armando Alomia Riascos, un joven de 16 años oriundo de Buenaventura, quien perdió la vida en circunstancias que aún son materia de investigación. El hecho ocurrió en el municipio de Jamundí y ha generado una ola de tristeza entre familiares, amigos y conocidos.

Un video que estremece las redes

Minutos antes de su fallecimiento, Luis Armando grabó un video que se ha viralizado en redes sociales y aplicaciones de mensajería. En las imágenes, se ve cómo el joven, en medio del llanto, se pasa una soga por el cuello para posteriormente ahorcarse.

Expertos en salud mental recomiendan evitar la difusión de este tipo de contenido, ya que puede generar efectos negativos en personas vulnerables.

Impacto en la comunidad

El fallecimiento de Luis Armando ha dejado una profunda huella en su entorno. Sus amigos y familiares han expresado su dolor en redes sociales, recordándolo como un joven alegre y carismático.

Por otro lado, el suceso ha generado reflexiones sobre la importancia del apoyo emocional y la atención a la salud mental de los adolescentes. Organizaciones especializadas hacen un llamado a padres, docentes y la comunidad en general para estar atentos a posibles señales de alerta en jóvenes que puedan estar pasando por crisis emocionales.

Problemática en aumento

La situación de Luis Armando no es un caso aislado. En Colombia, las cifras de suicidio han ido en aumento en los últimos años, especialmente entre jóvenes. Según datos del Instituto Nacional de Medicina Legal, en 2024 se registraron más de 1.800 muertes autoinfligidas en el país, con un preocupante porcentaje de adolescentes entre las víctimas.

Los expertos señalan que la presión social, el acoso escolar, la falta de oportunidades y problemas de salud mental sin atención adecuada son factores que inciden en estos casos. Es fundamental fortalecer los programas de prevención y brindar apoyo a quienes atraviesan momentos difíciles.

Si tú o alguien que conoces está en una situación de crisis, recuerda que hay ayuda disponible. En Colombia, la línea de atención en salud mental 123 está habilitada para ofrecer orientación y acompañamiento en casos de emergencia emocional.

Foto de Luis Armando Alomia Riascos QEPD


Compartir en