Bomberos monitorean emergencia hídrica

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio de Paicol, en el occidente del Huila, adelanta a esta hora un riguroso monitoreo de las principales fuentes hídricas de la localidad. Según informó el comandante Faiber Cabrera Cerquera, las intensas lluvias registradas en las últimas horas generaron un aumento considerable en los caudales, situación que mantiene en alerta a las autoridades y a las comunidades ribereñas. El objetivo es identificar puntos críticos y prevenir riesgos por posibles desbordamientos o movimientos de tierra.


De acuerdo con Cabrera Cerquera, los afluentes que presentan mayor variación son los que bordean las veredas rurales cercanas al casco urbano. Los voluntarios se encuentran desplegados en diferentes sectores realizando mediciones, inspeccionando zonas susceptibles a inundaciones y evaluando cambios súbitos en el comportamiento del agua. La atención se centra especialmente en quebradas de respuesta rápida, cuya elevación repentina podría generar emergencias en cuestión de minutos.

Precaución
Las autoridades recomendaron a la comunidad permanecer atenta a cualquier variación en el color o nivel del agua, evitar transitar por pasos improvisados y reportar oportunamente obstrucciones, deslizamientos o movimientos irregulares en las laderas. “La prioridad es la seguridad de la población. Estamos trabajando de manera preventiva para minimizar riesgos y responder de forma inmediata si se presenta una emergencia”, afirmó el comandante.

El monitoreo continuará durante toda la jornada mientras persistan las condiciones de inestabilidad climática. La Administración Municipal, junto con organismos de Gestión del Riesgo, se encuentra en disposición para activar planes de respuesta en caso de que los caudales sigan aumentando. Entretanto, los bomberos reiteran que la prevención es la herramienta más efectiva para proteger la vida y los bienes de las familias paicoleñas.


Compartir en