Bomberos de Itagüí acepta la renuncia de Misael Cadavid y otro oficial en medio del escándalo de corrupción del Área Metropolitana

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en


El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí confirmó la salida de su comandante, Misael Cadavid, y del capitán Élkin González, ambos implicados en investigaciones por presuntas irregularidades en contratos con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí anunció la aceptación de la renuncia de Misael Alberto Cadavid Jaramillo, quien se desempeñaba como comandante y representante legal de la institución. La decisión se tomó en medio del escándalo de corrupción que involucra contratos suscritos entre el cuerpo de socorro y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

En la misma reunión del Consejo de Dignatarios, realizada el 10 de octubre, también fue aceptada la renuncia del capitán Élkin González Correa, quien ejercía como vocal del mismo consejo y está igualmente vinculado a las investigaciones judiciales que adelantan las autoridades.

De manera temporal, el subteniente Henry Muñoz asumirá las funciones de comandante y representante legal suplente, mientras se adelantan los procedimientos internos para el nombramiento en propiedad del nuevo titular, según lo establecido en la normatividad vigente.

El cuerpo de bomberos aseguró que la operación continuará con normalidad y reiteró su compromiso con la transparencia y la prestación del servicio a la comunidad.

Cadavid enfrenta investigaciones por presunto peculado por apropiación, derivadas de contratos firmados entre 2020 y 2022 con el Área Metropolitana por más de 17.600 millones de pesos. Las pesquisas señalan que en dichos convenios se habrían cometido irregularidades administrativas y financieras que habrían derivado en el desvío de cerca de 6.000 millones de pesos.

El caso también involucra a varios exfuncionarios del Área Metropolitana, entre ellos las exsubdirectoras ambientales Ana María Roldán y Diana María Montoya, además de la supervisora María Yaneth Rúa. A ellos se suman miembros del cuerpo de bomberos de Itagüí, incluido el tesorero Juan Alberto Cardona y el capitán González.

La captura de Cadavid se produjo el lunes anterior en una operación de la Fiscalía General, que venía investigando las presuntas irregularidades desde hace varios meses. Durante ese tiempo, las autoridades realizaron inspecciones en la sede del cuerpo de bomberos, donde incautaron equipos tecnológicos y documentos con el fin de recopilar pruebas sobre el caso.


Compartir en