En la ciudad de Pasto, en el Condominio Torres del Prado, se registró un incendio incipiente en una vivienda, el cual fue controlado de manera eficaz y rápida por los Bomberos de la Estación Central X-1.
El suceso ocurrió en horas de la tarde, cuando una llamada de emergencia alertó a las autoridades sobre el siniestro. Afortunadamente, la intervención inmediata de los bomberos evitó que el fuego se propagara y causara daños mayores.
Según la información proporcionada por la propietaria del inmueble, el incendio fue originado por una veladora que, al parecer, fue dejada encendida sobre una mesa sin supervisión.
La llama alcanzó otros objetos cercanos, generando una pequeña conflagración. La propietaria, al percatarse de la situación, intentó sofocar las llamas por sus propios medios, pero al ver que el fuego comenzaba a expandirse, decidió llamar a los bomberos para evitar una tragedia mayor.
Prevención
La unidad de Bomberos Pasto, compuesta por personal de la Estación Central X-1, llegó al lugar a los pocos minutos, lo que permitió controlar rápidamente la situación. Según el sargento Jhon Ortega, quien bombero en la operación, «El incendio fue de pequeñas dimensiones, pero pudo haber tenido consecuencias graves si no se hubiese actuado con rapidez. Afortunadamente, la intervención oportuna de nuestros bomberos evitó que el fuego se propagara por la vivienda».
El balance del incidente reportó pérdidas menores en el inmueble, principalmente en objetos quemados debido a la cercanía con la veladora. No obstante, la estructura de la vivienda no sufrió daños importantes, y no se registraron personas heridas durante el siniestro.
El sargento Ortega destacó la importancia de la prevención y el cuidado al utilizar elementos inflamables, como veladoras, en el hogar. «Es crucial no dejar objetos encendidos sin supervisión, especialmente en espacios cerrados o cercanos a materiales combustibles. Este tipo de incendios pequeños, aunque controlables, pueden tener consecuencias devastadoras si no se toman las precauciones adecuadas».




