Continúa la polémica en Colombia por bombardeos a grupos armados pese a la muerte de menores reclutados

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bombardeos continúan pese a muertes de menores

El gobierno colombiano, a través del ministro de Defensa Pedro Sánchez, ha afirmado que seguirá realizando bombardeos a grupos armados ilegales, especialmente disidencias de las FARC, a pesar de que al menos 12 niños y adolescentes han muerto en recientes ataques aéreos.

Sánchez argumenta que los bombardeos se llevan a cabo de forma legal y en objetivos militares legítimos.

Según él, la responsabilidad principal por las muertes recae en los grupos armados ilegales, porque ellos reclutan a menores de edad.

Reclutamiento infantil por parte de grupos armados

Las disidencias de las FARC (parte de los grupos ilegales) están reclutando niños y adolescentes, muchas veces “por la fuerza”.

La Defensoría del Pueblo (Iris Marín) ha pedido que se suspendan los bombardeos cuando haya menores reclutados, precisamente porque la presencia de niños es previsible en esos campamentos.

En 2025 se reportan cientos de casos de reclutamiento infantil: según la Procuraduría, más de 740 menores han sido vinculados a estructuras criminales entre 2024 y 2025.

En departamentos como el Cauca, se ha denunciado que más de 200 niños han sido reclutados en 2025 por estas estructuras.

Críticas y consecuencias institucionales

La Procuraduría General de la Nación (PGN) abrió una investigación por los bombardeos en los que murieron menores reclutados.

Además, organismos de derechos humanos, como la Defensoría, han cuestionado que no se midan suficientemente los riesgos para los menores y advierten que se necesitan “medidas adicionales” para protegerlos.


Compartir en