A Brasil le llegó la hora de elegir entre Lula da Silva o Jair Bolsonaro. Unos 156,4 millones de brasileños están llamados a las urnas este domingo 30 de octubre, día en que elegirán quién será el presidente del país en los próximo cuatro años en medio de un ambiente muy polarizados.
La diferencia entre Lula, expresidente 2003-2011, frente al presidente actual, Jair Bolsonaro, se redujo a cuatro puntos de cara a la segunda ronda de las elecciones presidenciales según la consultora Datafolha.
Según su última encuesta de intención de voto, Lula obtendría el 52 % de los votos totales frente al 48% de Bolsonaro.
Brasil sale a las urnas:
Los colegios electorales abrirán a las 8.00 hora local (11.00 GMT) y cerrarán a las 17.00 horas (20.00 GMT), tiempo que tendrán para votar los brasileños convocados, aunque en la primera vuelta casi 33 millones se quedaron en casa.
El resultado se conocerá rápidamente por la noche, en pocas horas, gracias a las urnas electrónicas que se usan en Brasil desde hace más de dos décadas, segpun lo informó Sputnik.
Los brasileños que opten por Lula deberán apretar en el teclado de las urnas el número 13, correspondiente al Partido de los Trabajadores (izquierda), mientras que los partidarios de Bolsonaro optarán por el 22, del Partido Liberal (derecha).
La lucha contra la abstención, de hecho, ha sido una de las obsesiones de los dos candidatos en los últimos días.
Te interesa: Vicca: ‘Parcerita’, el nuevo tema con ‘Anonimus’
— Jair M. Bolsonaro 2️⃣2️⃣ (@jairbolsonaro) October 29, 2022
A qué hora se conocerán los resultados:
El resultado se conocerá rápidamente por la noche, en pocas horas, gracias a las urnas electrónicas que se usan en Brasil desde hace más de dos décadas.
Estos aparatos estarán repartidos por 5.570 municipios de todo el país, desde las grandes ciudades hasta las aldeas más recónditas de la Amazonia.
Lula llega a la cita como favorito en los sondeos, aunque con escaso margen: la encuesta Datafolha del 27 de octubre le daba el 49 por ciento de los votos totales, frente al 44 por ciento de Bolsonaro.
Más para leer:¡Tiembla Piqué!: Shakira y Ozuna lanzan ‘Monotonía’
– Belo Horizonte/MG.
— Jair M. Bolsonaro 2️⃣2️⃣ (@jairbolsonaro) October 29, 2022
– Presidente Jair Bolsonaro.
– Obrigado Minas Gerais.
– Sábado, 29/outubro.
– Os vovôs, as vovós e os nossos jovens serão decisivos amanhã, assim como as tias do zap. pic.twitter.com/3b8F59v0Wv
Estado clave:
Hay mucha expectación sobre lo que ocurra sobre todo en el estado de Minas Gerais (sureste del país), que por sus características demográficas es una especie de resumen de Brasil; históricamente, quien gana en Minas, gana en todo Brasil.
En la primera vuelta, Lula obtuvo en Minas Gerais el 48,2 por ciento de los votos, frente al 43,6 de Bolsonaro, y en la campaña electoral de las últimas semanas los dos concentraron buena parte de sus esfuerzos en esta región decisiva.
Además del balotaje entre Lula y Bolsonaro, los brasileños también deberán escoger gobernador en los estados donde habrá segunda vuelta.
El más importante de ellos es São Paulo (sureste), el estado más rico y poblado del país (más de 46 millones de habitantes).
Allí se enfrentarán el exministro de Educación de Lula Fernando Haddad y el exministro de Infraestructuras de Bolsonaro Tarcísio de Freitas.
También habrá segunda vuelta en los siguientes estados: Amazonas y Rondônia (región norte), Alagoas, Bahía, Paraíba, Pernambuco y Sergipe (noreste), Rio Grande do Sul y Santa Catarina (sur) y Espírito Santo (sureste).
Igual que en la primera vuelta, el Tribunal Superior ElectoraL, la corte que organiza las elecciones, ha impuesto algunas reglas específicas para evitar la violencia política y la desinformación: no se podrá entrar a las cabinas de votación con celular y se prohibirá circular armado durante el domingo.




