La Bolsa de Valores de Colombia anunció la ampliación del plazo de inscripciones hasta el domingo 28 de septiembre para el concurso “Bolsa Millonaria 2025”, iniciativa con más de tres décadas de experiencia, que se consolidó como una plataforma líder para la educación financiera en el país y que combina aprendizaje práctico, simulación bursátil y premios reales para los participantes.
Cada concursante tendrá la oportunidad de manejar un portafolio ficticio de $100 millones, invertir en el mercado accionario colombiano y explorar el Mercado Global Colombiano, todo a través de la plataforma digital trii, que permite operar con datos en tiempo real en un entorno completamente simulado y educativo.
Categorías diversas y premios atractivos
El certamen se desarrollará entre el 22 de septiembre y el 24 de octubre de 2025 en cuatro categorías: colegios, universidades, abierto principiantes y abierto expertos. Para los estudiantes de instituciones educativas la inscripción será gratuita, mientras que las demás categorías tendrán un costo de $20.000, lo que facilita la participación de un amplio público interesado en aprender.
Los mejores concursantes recibirán becas universitarias, programas académicos de la Bolsa de Valores de Colombia y premios que alcanzan hasta $3 millones en dinero real para invertir mediante trii. Además, tendrán acceso a capacitaciones impartidas por especialistas en economía y finanzas, disponibles en los canales de YouTube de la Bolsa y de trii, lo cual complementa la experiencia formativa con contenidos prácticos y actualizados.
Compromiso con la formación de inversionistas
La iniciativa cuenta con aliados estratégicos como trii, plataforma que facilita inversión desde dispositivos móviles, y Pepperstone, que aportará experiencias académicas en vivo enfocadas en análisis económico y herramientas de inversión. De esta manera, la Bolsa busca acercar el mercado bursátil a nuevos públicos y fomentar una mayor cultura bursátil en Colombia.
Juan Miguel Morales, líder del concurso, afirmó que “Bolsa Millonaria representa un paso importante en el fortalecimiento de la educación financiera en Colombia”, destacando que el formato digital permite llegar a estudiantes, jóvenes y adultos de todo el país. Con estas estrategias, la Bolsa reafirma su compromiso con la inversión responsable, la formación de ciudadanos más preparados y la construcción de un sistema financiero sostenible para el futuro.




